THE PSYCHEDELIC FURS
Pretty In Pink/Heaven
17 March 2009 | Por 360 grados | Categorías: Videos
Normalmente la actualización de la sección de videos está motivada por algún hecho del pasado que vuelve a mí. Hace unos días hablábamos de Julian Cope, un hombre que sin duda marcó la adolescencia de más de un treintañero. Sin embargo, aun siendo la influencia de Julian Cope determinante para la educación musical que ha dado lugar a la existencia de 360º de Separación, hay otros muchos grupos infinitamente más influyentes en la evolución musical del que suscribe estas líneas.
Una evolución que por vivir en un diminuto pueblo se encuentra indisolublemente asociada a multitud de viajes que desde bien pequeño eran aprovechados para volver cargado de unos discos imposibles de conseguir para un adolescente de provincias. Siempre me han atraído las historias de los coleccionistas que glosan sus mejores descubrimiento, como las más recientes publicadas en La Escuela Moderna, y aunque la palabra coleccionista (me gusta más acumulador) queda algo distante he de reconocer que alguno de los mejores momentos pasados fuera de casa están asociados al descubrimiento de alguna tienda, llegando a realizar viajes con la única finalidad de ir completando mi discoteca. Inet y en especial Ebay han logrado que ir de tiendas haya perdido por completo el encanto de antaño, pero por mucho que éstos faciliten actualmente la tarea de conseguir cualquier disco anhelado es seguro que jamás lograran borrar el recuerdo de los cientos de tiendas que he tenido oportunidad de visitar en mi vida
The Psychedelic Furs son sin duda uno de esos diez grupos que más he escuchado en todos estos años, su música siempre me ha cautivado, y veinte años después de su descubrimiento soy perfectamente capaz de pasar una semana dando buena cuenta de todos y cada uno de sus discos, es así como días atrás escuchando su imprescindible Forever Now caía en la cuenta de hasta qué punto debemos de estar predestinados a esta afición todos aquellos que la “sufrimos”. No encuentro otra explicación más que la de la predestinación para entender que a la tierna edad de catorce o quince años me encontrase saliendo de una tienda lisboeta con la discografía completa de los Psychedelic Furs bajo el brazo, mientras que mis compañeros de excursión se afanaban en beber cerveza y pensar a qué chica ligarse…..
Forever Now marcó mi adolescencia, al igual que los dos discos que le precedieron en la carrera de los británicos, esas guitarras lo suficientemente afiladas para mostrarse agresivas sin dejar de sonar comerciales, ese saxofón muchas veces claustrofóbico, esos ritmos oscuros, esa imagen impactante, sobre todo para un crío que acababa de entrar al instituto…..todavía doy gracias al cielo por toparme con The Psychedelic Furs y otros tantos que fueron educándome aún cuando todavía no sabía qué significaba indie o mainstream.
Por desgracia ha resultado imposible encontrar el video con los seis minutos de Forever Now, así que dejo la versión original de Pretty In Pink (perteneciente a Talk Talk Talk), que define a la perfección el mejor sonido de la banda. De propina incluyo también el video de Heaven, perteneciente a Mirror Moves, un gran disco que sin embargo queda fuera de los tres mejores trabajos de la banda.
Pretty In Pink
Heaven
Yo le tengo mucho cariño a una canción tardía de los PS, “House”, del 89.
Ese disco no era gran cosa pero esa canción me encantaba.
Fueron un grupazo por mucho que le doliera al Rock de lux.
La recuerdo, estaba en Book Of Days, su penúltimo Lp antes de que empezaran a dedicarse a sacar un recopilatorio cada dos años 🙂
Casi te diría que es el disco del los Psychedelic Furs que menos me gusta, porque el siguiente, World Outside, tiene un mayor número de temas redondos, pero de todas formas cualquier disco de los PF merece la pena ser escuchado.
¿Qué es eso que cuentas del RDL? ¿No eran de su agrado? A mí tampoco me gusta esa revista, pero bueno….
Manuel Soleado
Eran lo mas moderno entonces, Manuel. Yo tengo “Mirror Moves”, y su sonido me transporta al “Tris, tras”, el pub donde ibamos los amigos ala por 1985.
Abrazos
Antonio
Uhmmm, ¿el Tris, Tras? ¿Ese era el bar de Alfonso? Uno que era alargado con una habitación al fondo, y una escalera que subía a otra habitación (privada) llena de discos…..recuerdo haber estado algunas veces con Jesús y los demás….
Recuerdo que en ese Pub (si es el mismo) estaba toda la discografía de los Psychedelic Furs, curioseando en la cabina encontré un buen montón de joyitas.
Saludos,
Manuel Soleado
Me ha gustado lo de “…quince años me encontrase saliendo de una tienda lisboeta con la discografía completa de los Psychedelic Furs bajo el brazo, mientras que mis compañeros de excursión…”. Qué buena imagen del aislamiento que supone ser diferente a la mayoría. Yo también conseguí en Portugal la mayoría de los discos de The Cure (grupo que supuso para mí una experiencia parecida a la que describes). No sé por qué pero eran más fáciles de encontrar allí. También me empezaron a gustar con 15 años. Algo debe ocurrir a esa edad que se despiertan estas cosas.
Gracias por escribir. Y gracias (aún) por indicarme los autores de “The 1000 guitars of St. Dominiques”, cuando pensaba que me moriría sin saber nada sobre esa canción…
Hooola Luis,
Hombre, la alegría me la diste a mí por poder responder ese correo ayudándote a descubrir ese tema que te tenía obsesionado 🙂
Es curioso eso que comentas de “ser distinto a la mayoría”, entonces no tenía constancia de ser diferente de mis compañeros. En realidad por la noche también bebía cervezca, y en ese viaje creo que tenía una novieta jajajaja. En realidad no se trata de ser o no distinto a la mayoría, si no de tener algún tipo de inquietud. En mi caso la inquietud por la música debió de nacer sobre los 11 ó 12 años, cuando tengo constancia de mi primera compra discográfica y las largas tardes girando compulsivamente el dial en busca de canciones que me gustasen…
Los vinilos portugueses no tenían la mejor calidad del mundo, desde luego ninguno llegaba a los 180 gr. pero los españoles eran igual de endebles y mucho más caros. Durante mi adolescencia hice varios viajes a Portugal y la verdad es que siempre volvía a casa cargado con veinte o treinta discos. La última vez que estuve por Lisboa, hace cosa de dos años, todavía encontré un par de tiendas interesantes. Siempre me ha maravillado que gente como Tindersticks sean auténticas estrellas allí, los portugueses tienen una educación musical bastante superior a la media española, que es 0 🙂
Saludos,
Manuel Soleado
Que sensación la de sentirse rarito entre todos tus compañeros. Con 16 años en la excursion de fin de curso a Andorra mientras el resto de genta iba en busca de vaqueros y zapatillas baratas (amen del Bayleys) yo me escape a una tienda de discos para buscar discos de importación, y de allí salí yo con mi ‘Seance’ de los Church y el ‘Fonetics’ de Jules and the polar bears. Mis compañeros debieron pensar que era algo más que rarito, pero yo iba tan contento 🙂
alex
Pues yo estuve en el concierto de los Psychedelic Furs en Madrid el año pasado y me quedé gratísimamente impresionado. Esperaba encontrarme a la típica banda acabada rollo revival y resultó un concierto espectacular y redondo: sonaron de maravilla, no hubo respiro entre hit y hit y el cantante sigue teniendo todo el carisma (y voz) de antaño.
Nunca fui un gran fan de los Furs aunque sí de alguna de sus canciones, especialmente de Pretty In Pink, claro que esto tiene mucho que ver con mi obsesión con las películas teen americanas de los 80 (cada uno tenemos nuestras rarezas ;-P ), pero salí del concierto con muchísimas ganas de recuperar su discografía (tenía los discos grabados en cintas del año de la polka por ahí) y veo que tendré que empezar por “Forever Now”.
Es curioso Manuel, de todo lo que te leo por aquí nunca sospeché que fuesen uno de tus grupos de cabecera, pero es cierto que eran un gran grupo. Un abrazo,
Sergio.
Hooola Sergio,
A mí también me gustan mucho las pelis teen americanas de los 80’s 🙂 ¿Hay algún sitio donde provisto de bastantes para descargar?
En cuanto a los Psychedelic Furs…..pues sí, son de mis bandas favoritas de siempre. No todo va a ser Indie Pop 🙂
Saludos,
Manuel Soleado
Pues a mí me pasó lo mismo que a Sergio, en el concierto de Murcia del año pasado (Murciasound).
Yo sí que soy fan, y nunca los había visto en concierto.
Tenía miedo de encontrame a un grupo en decadencia después de tantos años. Y para nada: es como si el tiempo no hubiera pasado. Salvando el detallito de que Mr Butler ahora lleva gafas, todo lo demás era como si el concierto hubiera sido en los ’80.
Además, lo vimos de lujo, porque sólo estábamos cuatro gatos…
Alguien sabe si van a tocar en algún otro sitio aparte deL FIB?
Hola berlina,
Pues ni idea de si van a tocar en algún otro sitio además del FIB. La verdad es que me encantaría poder verles en directo, el concierto de Murciasound desgraciadamente me lo perdí. Además en cartel había algún que otro grupo que también me hubiera gustado ver, como Speedmarket Avenue….
Crucemos los dedos a ver si hay suerte 🙂
Saludos,
Manuel Soleado