LES CLOCHARDS
Sweet Tableaux (2009)

3 June 2009 | Por | Categorías: Discos

Echando la vista atrás para repasar lo que han dado de sí los últimos meses contemplamos, no sin cierto asombro, cómo el pasado llama a nuestra puerta sin que por nuestra parte exista el más mínimo recelo ante viejos amigos a los que siempre es un placer volver a encontrar, o desconocidos que pese a dar sus primeros pasos en la música lo hacen con sonidos clásicos a los que el tiempo cada vez nos hace mostrar más devoción. En cualquier caso, nada como la actualidad, la mejor música siempre debería ser la que está por descubrir, pero no menos cierto resulta que con el paso de los años el pasado cobra mayor protagonismo en esta afición nuestra, y probablemente no haya nada mejor para suscitar nuestra curiosidad que la nueva banda de uno de esos músicos a los que llevamos siguiéndoles la pista la mitad de nuestras vidas. Así es como hoy llegamos al debut discográfico de Les Clochards, entre cuyos miembros encontramos a Peter Momtchiloff, miembro de bandas tan influyentes como Talulah Gosh o Heavenly.

Pese a la aparente novedad lo cierto es que Les Clochards fechan su constitución hace cuatro años, cuando los fundadores del grupo; Karen Cleave e Ian Nixon se unen, entre otras cosas, para dar salida a la pasión y forma de entender la chanson, cuyos límites amplían desde su particular óptica y afición musical. Más tarde se unirán a ellos una segunda vocalista y un buen número de músicos entre los que figurará Peter Momtchiloff, en activo últimamente con Would-Be-Goods y responsable del sonido de las guitarras en este último proyecto al que se ha unido. Un trabajo, el de Les Clochards, que hasta ahora había pasado prácticamente desapercibido para casi todos aquellos ajenos al pequeño universo de bandas provenientes de Oxford. De este modo esa idea que actuó como génesis de esta iniciativa ha ido transformándose progresivamente, para ampliar su horizonte desde la original chanson hasta filias personales como Gene Vincent, Smokey Robinson o Johnny Cash, dando así lugar a un particular combinado con un resultado que para muchos quedará cerca de los discos de Would-Be-Goods o unos Scarlet’s Well alejándose del universo onírico en el que parecen vivir. Música popular en cualquier caso, y ni más ni menos que eso encontramos en los doce cortes presentes en Sweet Tableaux, una colección de canciones que consiguen trasladarnos con éxito a las más diversas sonoridades y ubicaciones de las que las múltiples influencias aquí presentes provienen.

Sweet Tableaux, pese a dos singles precedentes, queda como magnífico resumen de la evolución de los primeros cuatro años de vida del grupo. Démodé y Tango Borracho pueden quedar como temas estrella del álbum merced a la popularidad (entiéndase esto con la debida moderación) obtenida tanto en demo como los sencillos que ambas protagonizaron. Démodé, íntegramente interpretada en francés, supone una especie de homenaje, tanto a Johnny Cash por su parecido con el timbre de voz de Ian Nixon, como a esos crooners franceses que aquí encontramos. Descubrimos también aquí la nostalgia que parece haberse adueñado del corazón de los de Oxford, junto con una voz privilegiada, la de Corinne Mateo, y el sonido de un acordeón que dejará su sello en la práctica totalidad del disco. El ritmo de Tango Borracho resulta adictivo, encontrándonos aquí ecos del sonido que Bid (Scarlet’s Well) imprime a su actual grupo, y una letra por momentos brillante. Cualidad compartida con Pride Prevents Part 1, en la que se mezcla la muerte de Eddie Cochran con la supervivencia del amor de una manera que no acabamos de entender pero que igualmente nos resulta encantadora, todo esto con un Ian Nixon que se viste de Roy Orbison para la ocasión y unas guitarras con guiños decididamente surf. En Glad I Made You Laugh se entremezcla un cierto aire vaquero con el ambiente folk que el acordeón de Karen Cleave imprime a las canciones, conformando una suerte de crescendo que se ve rematado cuando llegamos al estribillo del tema. Lavinia resulta decididamente sombría, aspecto que realza la interpretación a dúo de Ian Nixon y Corinne Mateo y una sección rítmica inquietante. Stone Angels es un medio tiempo que firma algunos de los mejores pasajes de Sweet Tableaux, nos encontramos de nuevo con ese vocalista con vocación crooner perfectamente arropado por una instrumentación cálida que intenta sacarnos de ese ambiente de melancolía al que gran parte del disco parece abocarnos, un pequeño espejismo del que nos rescatan temas como Shallow, una especie de lamento por un moderno esteta a lo Oscar Wilde, e In A Previous Life. Llegando de este modo a la recta final del disco con My Saving Grace y No Shame, la primera una canción sobre niños que se sucede a ritmo de tango, la segunda la versión más rockera de Les Clochards.

Sweet Tableaux tiene prevista su salida para el mes de Julio del presente año, aunque Big Red Sky Records suministra un enlace para hacerse con el disco desde ya mismo. Un trabajo que sin duda interesará a aquellos que, aunque disfruten y hayan crecido con el Indie Pop, sigan la estela de aquellas minúsculas estrellas de adolescencia en la creencia de que su evolución y madurez es también la propia. Éstos y otros valientes que todavía crean en la necesidad de la paciente escucha obtendrán merecida recompensa en unas composiciones que esconden muchas sorpresas para el que se atreva a arriesgarse en su búsqueda.

5 comments
Deja un comentario »

  1. ¿cuándo dices enlace te refieres a posibilidad de descargarlo o se trata de un enlace para comprarlo? 🙂

  2. Hooola Rubén,

    Hablaba de un enlace para comprar el disco a través de amazon.co.uk, pero acabo de comprobar que no tienen copias del disco, así que me parece que todavía faltan algunos días para poder comprarlo. El diseño de portada es bonito, pero desgraciadamente no hay libreto con letras ni nada por el estilo, lo que sería de gran ayuda para entender totalmente alguna que otra letra….

    Si quieres no tienes más que silbar, por supuesto. Aunque creo que a partir de mañana voy a estar un par de días sin el Pc principal, el pobre tiene tantos achaques que traigo sustituto y me toca ir pasando todo de una a otra máquina.

    Saludos,
    Manuel Soleado

  3. no lo haré tan bien como bogart, ni tú eres lauren bacall, pero lo intentaré 😉

    cuando puedas. sin prisas.

    por cierto. curioseando la web de letterbox me he encontrado con un nuevo single de penny century (valencia ep), en venta solo por itunes… casi sin querer me he topado con una web donde puedes bajarlo by the face: http://promotion.pennycentury.se/

  4. Hooola Rubén,

    Pues…..el Domingo mismo, ahora salgo a pasar el finde fuera, en cuanto regrese lo tienes.

    Lo de Penny Century….la verdad es que se me pasó, me escribió el grupo hace meses para comentarme que habían publicado (vía digital) ese Ep., pero no comenté nada por aquí…….en realidad ni me lo he descargado, y seguro que está chulo. Más tareas para el Domingo 🙂

    Un abrazo,
    Manuel Soleado

  5. he visto a Peter Momtchiloff tocar en 3000 grupos diferentes…!

Deja un comentario