INDIETRACKS FESTIVAL 2009
Epílogo
31 August 2009 | Por 360 grados | Categorías: Indietracks
Después de tres comentarios sobre el pasado Indietracks Festival llama la atención la ausencia total de referencias sobre las compras allí realizadas. Hace años, en la era pre-Inet, los festivales constituían una de las grandes oportunidades que muchos teníamos para hacernos con un montón de discos por los que de otra manera había que esperar semanas hasta tenerlos en casa. Ahora todo resulta más fácil, en unos pocos días los preciados artefactos sonoros llegan a casa, pero la escasez y la precaria logística han sido sustituidas por la pereza de principio de siglo. Son muchas las ocasiones en las que dejamos de comprar un disco por el mero hecho de tener que hacer un pedido para un pequeño 7”, de igual modo los Cdr’s son considerados por algunos (entre los que me incluyo) objetos de dudoso valor que finalmente no entran dentro de la cesta de la compra.
Como compradores compulsivos de discos que somos, el grupo de amigos que acudimos a Indietracks lo hicimos (unos más que otros) con la ilusión de poder encontrar suculentos puestos de discos que arrasar. El primer día empezamos a ponernos nerviosos al comprobar que tan sólo había un puesto de discos Elefant para comprar. Pero afortunadamente la segunda jornada comenzó con movimiento en un rincón del escenario Indoor, y pronto vimos un cartel que anunciaba que a las 15:00 horas se abriría el puesto de venta de discos. A partir de esa hora la diversión aguardaba en cada intermedio entre concierto, puesto que los grupos que iban desfilando en el festival depositaban sus grabaciones en el puesto de merchandising, vendiéndolos en muchas ocasiones ellos mismos. Había de todo, desde un pequeño reservado para Fortuna Pop!, con todas las grabaciones del sello, hasta los diminutos grupos con tan sólo una maqueta a la venta. Los precios normalmente eran los mismos que en Inet, pero el ahorro en los gastos de envío (a cambio de machacar nuestros hombros cargando con bolsas llenas de discos) y la despreocupación e inercia predominante lograron que muchos cargásemos con todos aquellos discos que no estaban en nuestra colección.
Al llegar a casa llega el momento de juzgar nuestras compras. ¿Realmente merecieron todas ellas la pena? En absoluto, unas fueron verdaderos descubrimientos, otras buenos discos, y las menos, productos perfectamente olvidables (no tantos, no creáis), pero el entusiasmo por encontrar tanto disco a priori interesante, y el disfrute por cargar absolutamente con todo, justifican las libras que pudiéramos tirar a la basura comprando algún disco que en casa pronto encontrará hueco en las estanterías, probablemente para no volver a salir de ahí. Lo mismo, exactamente lo mismo, pasó con todas aquellas propuestas que no conocíamos antes de llegar al festival, algunos conciertos resultaron perfectamente prescindibles, pero todo ello queda más que justificado por esa sensación de sentarse frente a una banda con la curiosidad guiándonos. Siempre he creído que esto de la música es para personas curiosas, deseosas de enriquecer su vida con algo de pasión ajena, ya sea en disco o en directo. Y asistir a algún concierto fallido en Indietracks no ha resultado menos enriquecedor que el mejor de los conciertos disfrutados durante el fin de semana, obviamente sí menos divertido, pero sí ha cumplido con creces el objetivo que un festival como Indietracks debe de perseguir, ofrecer a gente realmente interesada en algo propuestas distintas. De igual modo, a veces he descubierto un grupo realmente interesante gracias a un disco comprado al azar en el festival, y me he lamentado al comprobar que ese grupo es uno de los que me perdí durante el fin de semana….el don de la infalibilidad no existe, y para algo se celebrarán nuevas ediciones de este entrañable Indietracks.
En fin, sin más preámbulo ahí va la lista de lo comprado durante el fin de semana, hay de todo, incluso un 12” que ya tenía, comprado tan sólo para que el 10” de Eux Autres no saliese dañado durante las duras jornadas festivaleras, estamos locos, sí.
1. Mighty Mighty “Is There Anyone Out There?” 12” (Girlie)
2. Eux Autres “Strangled Days” 10” (WIAIWYA)
3. Lil’ Hospital “Universe Sucks” 7” (Hugpach)
4. Help Stamp Out Loneliness “Pacific Trash Vortex” 7” (WIAIWYA)
5. Komon “Ebay Watchlist” 7” (Papillons Noir)
6. Fireflies “Cherry Blossom Girl” 7” (Papillons Noir)
7. Eux Autres/Summer Cats “s/t – vinilo compartido” 7” (Knock Yr Socks Off)
8. Help Stamp Out Loneliness “A Torvill & Dean” 7” (Papillons Noir)
9. Mj Hibbett & The Validators “Do The Indie Kid” 7” (An Artist Against Success)
10. Bobby McGees, The “L.O.V.E.” 7” (Twee As Fuck)
11. Little My “Little My’s Seventh” 7” (Weepop)
12. Smittens&Just Joans “s/t – vinilo compartido” 7” (Weepop)
13. One Happy Island “Secret Party That The Other Party Doesn’t Know About” 7” (Weepop)
14. Mighty Mighty “Everybody Knows The Monkey” 7” (Girlie)
15. School, The “All I Wanna Do” 7” (Elefant)
16. Rose Elinor Dougall “Start/Stop/Synchro” 7” (Elefant)
17. Lodger, The “I Think I need You Ep” 7” (Elefant)
18. White Town “A New Surprise Ep” 7” (Heavenly Pop Hits”
19. Carrots, The “Beverly” 7” (Elefant)
20. Rocky Nest, The “En El Autobús” 3Cd-r (Autoeditado)
21. Little My “Little My’s Third” Cd-r (Autoeditado)
22. Little My “Little My’s Fourth” Cd-r (Autoeditado)
23. Little My “Little My’s Sixth” Cd-r (Autoeditado)
24. Bonne Idée “Dream Of You” Cd-r (Autoeditado)
25. Sundae “Arte y Ensayo” Cd-r/Maqueta (Autoeditado) ¡Gracias Cris!
26. V.V.A.A. “Piece Of Cake! An Indiepop Compilation” Cd (Big Pink Cake)
27. One Happy Island “Maptacks: The First 3 Ep’s” Cd (Oh, Hi! Music)
28. V.V.A.A. “Indietracks 2009” 2Cd-r (Make Do And Mend Records)
29. Mj Hibbett & The Validators “Regardez, Ecoutez Et Repetez” Cd (An Artist Against Success)
30. Sucrette “Bon Voyage” Cd (Flavor Records)
31. Sucrette “C’est Si Bon” Cd (Flavor Records)
32. Camera Obscura “Bigger Bluest Hi-Fi” Cd (Elefant)
33. V.V.A.A. “PlaySomePool-SkipSomeSchool-ActRealCool:B.Springst” 2Cd (WIAIWYA)
34. Help Stamp Out Loneliness “Torvill & Dean” Cd-r/Maqueta (Autoeditado)
35. Hong Kong In The 60’s “Willow Pattern Songs” Cd-r (Proper Songs & Westbury Music Ltd.)
36. Pains Of Being Pure At Heart, The “s/t” Cd (Fortuna Pop!)
37. Pocketbooks “Flight Paths” Cd (How Does It Feel To Be loved?)
38. White Town “Socialism, Sexism & Sexuality” Cd (Parasol)
39. Loyal Trooper “One Day All This Will Work Out…” CdEp (Autoeditado)
En cuanto a crónicas ajenas a lo puramente musical…..la verdad es que tenía en mente muchos temas, pero mejor dejar paso a nuevos comentarios sobre discos, puesto que Indietracks ya ha protagonizado el suficiente tiempo en 360º de Separación. Está claro que siempre suscita curiosidad comprobar si los indie kids foráneos tienen tan poco sentido de la estética como muchos de aquí, capaces de llevar encima prendas imposibles de combinar entre sí, pero creo que Indietracks no es el festival para el esceneo ni los pases de modelos de otros festivales. La mayor parte de los asistentes optamos por la absoluta comodidad, y el abrigo en caso de necesidad. Claro está que uno se encontraba por ahí algún que otro caso que se salía de la normalidad, caso de una chica de la que sospeché ser víctima de un problema físico o mental….para más tarde comprobar mi error…..en fin, dejo aquí alguna de las personas o situaciones que llamaron mi atención en el festival.
– Sin comentarios. Una imagen vale más que mil palabras, al menos en este caso.
– Cómo acudir a un festival y estar irresistible (aviso, la foto no hace justicia a la chica).
– Cada vez que veía a esta pareja sonaban los Pale Fountains en mi cabeza. No sé a cuento de qué, pero lo cierto es que eran la mar de fotogénicos. Mi pareja favorita del festival, absolutamente indie kids.
– ¿No se ha equivocado de festival? Bien, aguantó hasta el final prestando atención a todo, así que es de suponer que las apariencias engañan…
– Si en vez de correr de un escenario a otro me hubiera acordado de comer el Sábado….
Por último, dar públicamente las gracias a mi buen amigo Javi, si no hubiera sido por su insistencia para que fuera a Indietracks probablemente me hubiera perdido un fin de semana verdaderamente inolvidable. A veces hay que olvidarse de los problemas de la vida diaria y lanzarse a hacer lo que realmente te apetece, claro que para eso también hay que tener una novia que no mereces y que se queda en casa haciendo paquetes para la mudanza mientras tú te olvidas por un par de días de todo lo que no sea la música 🙂
Wow!
Lista impresionante de adquisiciones (!!) Te entiendo perfectamente … verlos todos allí … invitándote a llevarlos a casa … sin gastos de envío ni movidas de Correos … Yo tampoco hubiera sucumbido ante la tentación.
Últimamente he aprendido a contenerme y prefiero esperar hasta que haya varias cosas de un sello que me apetece pillar antes de pedirlas una a una – a menos que sea una ganga, claro está. Parece que la época de discos agotados en días ha pasado (gracias a Zeus).
De hecho, me he dado cuenta que cuando pides a Slumberland (por ejemplo) los gastos de envío por unidad son carillos, pero parece haber un tope de 20 dólares que no sube por mucho que pidas, por lo que merece la pena esperar hasta pedir un taco grande de material.
Lo msimo me pasa con Cherry Red (y asociados) espero hasta pedir 5 ó 10 cosas para aprovechar la oferta. Respecto a sellos españoles, no estaría mal una rebajita guay en Elefant (por ejemplo)
Una pena la falta de distribuidoras competentes. Los gastos de correos son cada vez mayores y uno acaba por resignarse pensando que, tarde o temprano, todos esos 7″ acabarán publicados en un CD algún día…
Jejeje coincidimos en casi todas las compras, ya las iremos desgranando porque algunas cosas han resultado realmente interesantes.
Por cierto, la de la primera foto me dijo Mark que era alguien del mundillo, no se si tiene un sello o blog muy famoso o algo.
Como conclusión: desde luego no es un festival al uso… el sitio, los horarios, la logística (complicado el tema del alcohol, cervezas fría, etc…)… muchas cosas que tirarían paara atras a un festivalero acostumbrado al Primavera Sound, FIB y similares. Por contra si uno va con el espíritu (indie, que coño) adecuado es un festival incomparable y mágico. Multitud de bandas nuevas interesantes se dan la mano con algún grande (el año pasado los Weddoes, este año los Tinajas), la cercanía de la gente, los stands, el buen rollo…
De todos modos creo que el festival tiene ante si una encrucijada que deberá resolver y esperemos que para bien:
– Empieza a ser conocido con lo que corre el riesgo de que le pase como a Benicassim, que quiera algo más y acabe estropeándose.
– El “problema Elefant”: el escenario Elefant le ha dado un salto bestial al festival pero si el año que viene no está ese escenario la cosa se queda demasiado pequeña y light. Espero que lo mantengan aunque no sea Elefant quien lo gestione, pero parece complicado.
En definitiva, el listón de este año es tan alto que deben decidir si seguir en esa línea o volver a algo más modesto.
Pase lo que pase haremos lo imposible por volver el año próximo, que se anime todo el mundo!
Hooola Federica,
Yo también me controlo desde hace tiempo, con una única excepción, que es Amazon (pero es que tiene los gastos de envío baratitos). Normalmente escucho mucho las cosas antes de comprarlas, así al menos no se me llena la casa de discos que no vuelvo a escuchar, pero lo del Indietracks resultó un verdadero revival de cuando pillaba un avión para ir a comprar discos. Sin equipaje, sin nada de nada más que lo que llevaba puesto, y volvía con la maleta llena de discos……¡qué tiempos! 🙂 Resultó super divertido asaltar el puesto de discos cada horita y poco, esperemos poder repetir el año próximo.
El tema de las distribuidoras está imposible, si no quieres arruinarte tienes que ponerle un pequeño margen, y tal y como están las cosas con Inet el fracaso de ventas está casi asegurado. Consuélate pensando que nosotros hemos dado el salto al nuevo mundo y estamos adaptados 🙂
Saludos,
Manuel Soleado
Hooola Javi,
La chica de la primera foto la noche anterior hacía cosas realmente raras mientras bailaba (lo mismo llevaba un pedal de consideración :-). No sé qué tendrá o hará, pero su estética es más que discutible….
Respecto a futuras ediciones…..la verdad es que yo no creo que corran el riesgo de intentar crecer demasiado, sería contrario a la naturaleza del festival, entre otras cosas porque un crecimiento desaforado puede llevar a gente con poco sentido del civisto allí, con lo que seguro que tendrían problemas para que les dejaran la estación de ferrocarril. Pero bueno, si sucede pensaremos en esta edición como si de un bonito sueño se hubiera tratado y asunto arreglado…..ahora, lo del Escenario Elefant no creo que sea problema, más que nada porque salvo con tres o cuatro grupos las actuaciones no congregaban más gente que la del escenario Indoor, y en ocasiones la iglesia. Creo que se puede volver a tirar de un escenario pequeñito y asunto arreglado. No sé qué pasará el año próximo, porque seguro que habrá gente que después de leer los comentarios sobre el festival que se han publicado tendrá ganas de asistir, pero si el tipo de grupos que van al festival son del estilo de este año dudo mucho que aquello corra el riesgo de masificarse (crucemos los dedos).
En cuanto al alcohol, la verdad es que yo me acustumbré a la Stella con un poco de hielo, y en cuanto al whisky, con meter una botella el asunto estaba más que resuelto…
Saludos,
Manuel Soleado
La chica de la que habláis, creo que Mark dijo que era la del fanzine y sello “Twee as fuck”.
Anda, pues compré el 7″ de Bobby McGees que estaba muy chulo, y es de su sello….
Saludos,
Manuel Soleado
Manuel,
!! increible !!.
Eres el tio de pop más grande que conozco y narras con absoluta delicia todo lo acontecido en el Indietracks.
Mi torpeza musical es evidente ante tantos detalles y muestras de cariño con que tratas la música, a los músicos y a tus blog-espectadores.
Sin ti el pop en España se resentiría gravemente. Muchas gracias por haber compartido con Eva y conmigo unos pocos momentos que yo valoro impagables.
Espero poder coincidir contigo en el futuro y seguir disfrutando de tu compañía y la de todos los compañeros que te acompañaban. ;-D
PD: Eva y yo ya hemos acabado de escuchar todos los cd´s… ganan los que merecen las pena 2 a 1 más o menos. Tendremos que empezar con los vinilos….jejeje
¡Vengaaaa mama, déjalo ya! Nadie va a creerse que no seas tú quién escribió ese mensaje 😛
En cualquier caso, te contesto como si no fueras tú 🙂
Muestras de cariño…..bueno, creo que todos damos muestras de ese cariño por todo lo que rodea a la música, es inherente a la pasión que sentímos por ella, y creo que todos nos emocionamos varias veces a lo largo del fin de semana. Y conocer a gente nueva que comparte nuestra vehemencia, lo mejor de todo.
En cuanto a conincidir, te digo algo este finde, que por Alicante se están pensando la fecha en la que vienen por aquí, de todos modos espero poder ir en…uhm, creo que Noviembre, o finales de Ocubre, a ver a Phil Wilson (con banda y organizado por Pacific Street)
De lo comprado en Indietracks me he llevado muchísimas sorpresas gratas y muy pocas decepciones, normalmente protagonizadas por maquetas o cdr’s….ya hablaremos de ello 🙂
Un beso, tu hijo, jeje
Manuel Soleado
Si te gustaron los Bobby McGee’s, los traemos para actuar en Madrid el próximo 23 de abril, en la sala Nasti.
Y junto a ellos van a tocar Wild Honey.
http://www.lastfm.es/event/1442469+The+Bobby+McGee%27s+at+Nasti+Club+on+23+April+2010
Hooola José Luis,
Pues sí, me gustan los Bobby McGee’s, aunque hay que ser franco….resulta difícil formarse una opinión definitiva sobre ellos, son tan peculiares que aceptar el universo en el que viven supone un pequeño esfuerzo para mí. Muchas veces escucho su Lp y tengo que quitarlo, y otras veces me entusiasma. Habrá que esperar a escuchar más grabaciones, pero por ahora me gustan, sin duda.
Además tenía su disco entre lo que comentar, caerá próximamente….
Tengo que ver el calendario, no sé si tengo algo el día 24, si no me dejo caer por Madrid….
Saludos,
Mauel Soleado
Ojala puedas venir a Madrid ese día y te podamos ver por el Nasti.
Si puedes nombrar lo del concierto cuando comentes el disco, te estaríamos muuuuy agradecidos.
Un abrazo
Pues a ver si hay suerte 🙂
Por supuesto que comentaré lo de concierto por aquí.
Saludos,
Manuel Soleado