STRAWBERRY STORY
31 agosto 2006 | Por 360 grados | Categorías: 90's, GruposHoy volvemos a un ejercicio de arqueologÃa musical en busca del recuerdo de otra insignificante banda perdida en el tiempo, escasamente reivindicada y aparentemente olvidada, pero que sigue muy viva en el recuerdo de aquellos que la conocieron durante su existencia. Y es que Strawberry Story llegaron a ser, si no la más popular banda de aquel prolÃfico universo que fue el Indie Pop británico de los últimos 80’s y primeros 90’s, sà una de las que más se prodigaron gracias a la estela que dejaron con su participación en una veintena de cintas recopilatorias y flexis compartidos.
EstilÃsticamente, Strawberry Story representan la parte más divertida, desenfadada y gamberra del Indie Pop, allá donde compañeros de generación como The Fat Tulips o The Haywains empleaban fundamentalmente la dulzura e inocencia, los primeros, o la pura diversión y la melodÃa amable, en el caso de los segundos, nuestros Strawberry Story trituraban preciosas tonadillas a velocidad sónica gracias sus distorsionadas guitarras sonando al doble de volumen que el resto de grupos del momento y a la insuperable voz, de tono aniñado y chillón, de Hayley, su diminuta cantante. Junto a ella, Rex y James se encargaban de guitarras y composiciones mientras que Paul, el cuarto miembro de la banda, se hacÃa cargo de baterÃa y cajas de ritmos.
La historia de Strawberry Story comienza en 1988 de modo un tanto oscuro, gracias a un Thinking of Julie, un primer 7†publicado en su propio sello, Daisy Chain Records y del que la banda guarda muy mal recuerdo, omitiendo su existencia al hablar de su discografÃa e incluso obviando todas sus canciones cuando tocó hacer balance de su carrera gracias al Cd recopilatorio de la banda que publicó el, por entonces, poderoso sello Vinyl Japan. Asà pues, el verdadero punto de partida discográfico del grupo, hay que situarlo entre 1989 y 1990 con la grabación de su flexi The Literary Achievement of Soft Fruit y el 7†Easy Peazy Lemon Ep., ambos para Daisy Chain Records aunque en España Elefant Records llegará a publicar copias del flexi (y más tarde la cinta This Time Baby con 13 temas de la banda).
Easy Peazy Lemon Ep. engancha irremediablemente a la primera escucha, Gone Like Summer comienza dulcemente con la voz de una niña dando salida a la canción, termina la cuenta y las guitarras asaltan de modo abrupto los microsurcos del vinilo, Hayley canta (por momentos casi chilla) con su voz infantil mientras que el hammond y una baterÃa endiablada marcan el ritmo de la canción, imposible causar mayor efecto en tan solo tres minutos que terminan con una pacÃfica guitarra. Kissamatic Lovebubble repite la fórmula, las guitarras distorsionadas forman un muro en contraposición a la inusual voz de Hayley.
The Literary Achivement of Soft Fruits se publica el mismo año, el resultado es distinto al del anterior trabajo del grupo, pero igualmente brillante. Dos canciones, Buttercups and Daisys, en una lÃnea acorde al estilo conocido pero más “civilizadoâ€, las guitarras siguen distorsionando pero a menor volumen y la caja de ritmos se añade a los elementos ya conocidos en su música. La verdadera sorpresa llega gracias a Midsummers Daydream, un bonito y tranquilo tema con guitarras acústicas a la altura del repertorio de los que pronto serán sus compañeros de sello, The Fat Tulips.
Pasa el tiempo, en 1991 y 1992 Strawberry Story graban sendos 7†para dos de los sellos más afamados del Indie Pop del momento, Parasol y Heaven Records. En el primero aparece Caroline, con tres canciones en las que se invierte la balanza de temas en la que hasta ahora habÃa pesado más la distorsión, parece que los chicos se hagan mayores y Ashlands Road es el hit del disco.
En Heaven publicarán Small and Slightly Rounded, su mejor disco, con cuatro canciones de las que cabe destacar Chicken Biscuit, otra canción pausada con una bonita instrumentación a base de percusiones y una especie de bongos que son la gracia de la canción, puro almibar. Las tres canciones restantes insisten en la faceta ruidosa del sonido del grupo, con una Twenty-Six que se convertirá en otro de sus temas más célebres.
El disco en Heaven Records es el que más repercusión tiene, haciendo que un sello más grande como Vinyl Japan se fije en ellos. Justo en ese momento Hayley tiene una niña y el grupo se retira momentáneamente, no sin que antes vea la luz su primer trabajo en el nuevo sello, será el Cdep The Man With The Stereo Hands que confirma definitivamente que ya no estamos ante los alocados de años atrás, sigue habiendo fuzz, pero uno se queda embobado escuchando Precious, ese pedazo de balada de casi cinco minutos que cierra el disco, o I Never Loved You, con explosiones de ruido en forma de estribillo que se alterna con las inofensivas estrofas.
Lucky Aubergine es la despedida de la banda en 1994, otro Cdep del que se podrÃa repetir lo dicho para el anterior disco, a estas alturas no hay variación estilÃstica posible y la única novedad que encontramos nos la da The Last Thing That You Say en la que Hayley comparte protagonismo vocal junto a unos de los chicos del grupo.
Pero un año antes Vinyl Japan habÃa publicado el recopilatorio Clamming For It, gracias a él por fÃn podemos encontrar en formato digital todas las canciones publicadas en vinilo hasta la fecha por la banda, excepción hecha de ese primer 7†“malditoâ€. Además nos encontraremos con tres temas extra extraÃdos de algunas de las cintas recopilatorias en las que Strawberry Story participó, y Tell Me Now, la canción aparecida en uno de los flexis del sello Woosh.
A estas alturas todo el material de Strawberry Story está más que descatalogado, pero no resulta difÃcil encontrar a un precio contenido tanto algunos de sus 7†como el Cd Clamming For It y sus dos Cdep’s, si alguna vez te tropiezas con ellos no dudes en llevártelos a casa, diversión sin fecha de caducidad.
aaaaaargggggggggg, strawberry story son unas de mis debilidades, eran la hostia, con esa voz estridente de Hayley (con lo canija q era),me gusta hasta el primer single ‘maldito’. Todavia conservo (aunque no me pongo) la preciosa camiseta del grupo q me hizo llegar Matt de los Fat tulips. Bueno, pensandolo bien, a lo mejor la desempolvo esta noche, y si me sirve :-), ire comprobando la cara de catetos que pone la gente al verla pensando en que coño sera eso de la fresa… Dios mio, tengo que cuidar esta barriga 🙂 Bueno Manolo, mañana me piro de vacas, espero q escirbas mucho y bien como siempre. Lo unico q lamento es no poder ver a los Rezillos. En fin, un abrazo
alex
Hola Alex!
¿Me puedes decir los tÃtulos de las canciones del primer 7″? Es el único que no tengo original, solo grabado, y encima no sé el nombre de los temas….por otra parte he visto una copia de un disco de SS con un nombre muy raro, y estoy por arriesgarme a ver si es ese y completo la discografÃa 🙂
Pasadlo bien en vacaciones y besos para Maruxa!
Un abrazo,
[…] A lo largo del año he ido aplazando este post sin un motivo real. Pereza no ha sido, y menos desinterés. Para mi ha sido uno de mis mejores descubrimientos y fue cuando recién comenzaba el año. Me acuerdo que me los filtró Andreas cuando funcionaba el hub twee.se en el direct connect. “Esto es twee de verdad y no me lo puedo sacar de la cabeza” me dijo, “te va a encantar”. DÃficilmente este amigo sueco se equivoca conmigo. Asà que claro, quedé enganchado. Pensaba recomendarlos entonces. Quizás la temática del post de hoy tenÃa que ser navideña pero creo que para eso está ya el compilatorio que ha hecho Marta/Fuck me I´m twee o el del genial blog The rain fell down. Igualmente espero que todos los lectores del blog pasen una navidad maravillosa, con mucho pop y, si es posible, muchos vinilos y cedés debajo del arbolito. Acá hace calor, los que estén al norte que disfruten el frÃo, los envidio. Mi regalo es sencillamente todas las canciones de Hanky and Panky (lo digo literalmente, pueden descargarlas todas desde su página web, aunque no está de más encargarse el disco fÃsico). Carolina, Fredrik y Erik forman una de las bandas más “cute” y deliciosas del pop sueco. Incluso a Carolina la podrÃamos confundir con Strawberry Story, asà de naif y tiernecita nos canta. Las guitarras no acaban de parecer guitarras, parecen un juego de niños, con un encanto desarmante. El lo-fi es su bandera, pero también lo es el twee y el C86. Que deben admirar a Sheggi, no lo dudo, que les fascina el ramshackle de otros suecos como Free Loan Investments, hay menos dudas. Cuando las canciones se quedan en tu cabeza tanto tiempo, y para mi un año es bastante, hay algo secreto en ellos que los hace de mis favoritos. Desde ya los invito a que los escuchen mil veces. […]