ONE HAPPY ISLAND
Maptacks: The First 3 Eps (2009)

15 October 2009 | Por | Categorías: Novedades

Parece que poco a poco vamos logrando lo inevitable, que siempre nos lean los mismos, habiéndose estancado el número de visitas a 360º de Separación desde hace algunos meses. Cosa que, dicho sea de paso, trae absolutamente sin cuidado al que suele teclear por aquí, y no es que me importase que las visitas se contaran por miles a diario, pero la naturaleza y objetivo del sitio está claro, y de ahí no nos moverá nadie, porque para escribir sobre Belle & Sebastian (¡grandes!, por otro lado) ya hay quién lo hace mejor y con más conocimiento de lo que se pudiera hacer por aquí. Dicho esto, hoy parece que nuestro objetivo vaya más allá del presente, esto es; lograr que todavía nos visite menos gente de la habitual. No es esto nos alegre, pero la cuestión es que no hay otro resultado posible cuando uno emplea su tiempo en hablar de un Cd del que no ha logrado encontrar información alguna en todo Inet, cosa más que difícil en estos días, pero es que en esta ocasión no hay ni una mísera foto de portada con la que ilustrar el artículo, obligándonos a fotografiar nuestra propia copia del disco para no dejar estas líneas muy desangeladas.

Maptacks: The First 3 Eps es el título del primer Lp del cuarteto estadounidense One Happy Island, grupo que probablemente sonará a muy pocos, al quedar reducida su producción a un pequeño 7” y algún Cdr puesto a la venta tanto por la propia banda como por su más frecuente sello, WeePOP Records. Aunque desconocemos la fecha exacta de publicación de Maptacks lo que es seguro es que ésta acaeció a lo largo del presente año, presentándonos este disco una inmejorable recopilación de toda la carrera (tres Ep’s, no más) del grupo de Boston. Cualquier palabra para describir la música de One Happy Island ha de ser, por necesidad, pequeña; Lo-Fi, DIY, instrumentación de juguete, amateurismo extremo……..en definitiva, Indie Pop puro y, es obligado decirlo, deliberadamente imperfecto. Hay que tomarlo o dejarlo, la música de One Happy Island te llegará o de lo contrario encontrarás miles de razones (probablemente cargadas de razón) para detestarla y echarla por tierra. Por aquí todavía tenemos mente de indie kids y nos chifla escuchar a cuatro chavales tomando cualquier instrumento, serio o destinado a los niños, para crear bonitas y optimistas melodías que nos entretendrán durante los próximos cinco minutos.

Como reza el título del Cd, la totalidad de los Ep’s One Happy Island, Pulaski Park y Secret Party That The Other Party Doesn’t Know About están contenidos en Maptacks, así que para el despistado que no logró hacerse con sus dos primeros Cdr’s, o para el que no tenga ganas de comprar su excelente 7” en WeePOP, ésta es una magnífica ocasión para disfrutar en un solo disco de todas las canciones publicadas por el grupo. La única pega es que el Cd es una edición puesta a la venta por el propio grupo en una limitadísima tirada de 250 copias, de las cuales gran parte ya estaban vendidas cuando nuestra copia llegó a casa, así que el interesado tendrá que correr y contactar directamente con el grupo para ver si hay suerte y todavía quedan unidades disponibles para la venta.

Imposible (aunque ahí va el intento) hacer una valoración canción a canción de Maptacks, semejante tarea se antoja imposible con un grupo como One Happy Island, su Pop tan casero apenas oculta cartas en la manga, escuchada una canción la sorpresa ya no nos asaltará, y sin embargo esto no resta ganas a disfrutar de su escucha. Será por lo artesano de ese Indie Pop puro y espontáneo de Laser Show, o por esos dúos vocales chico-chica que desembocan en una especie de juerga colectiva de la mano del ukelele en Mothball….cada uno habrá de buscar sus razones. Cada canción tiene su propio estado de ánimo, Boy In a Circle pisa el acelerador, llamándonos la atención su trompeta de juguete y esas palmadas tan recurrentes. Con Anita encontramos un hit definitivo, ensalza el Lo-Fi como si éste fuera guía de la música de One Happy Island, y divierte como pocos otros temas en el disco. La caótica Shorthand parece una especie de homenaje a las geniales Melody Dog, mientras que The Waiting apuesta de nuevo por la dulzura con una letra, que como es norma de la casa, no se limita a lo facilón, constituyendo cada una de ellas una pequeña historia a la que merece la pena estar atentos. El segundo hit llega con Earth’s Circumference, sobre todo gracias a la voz de Rebecca, que con su mera presencia hace que la música del grupo suba enteros.

Para encarar la recta final del disco Potential recurre a un ritmo trotón y campero con el que resulta difícil no empatizar, lástima que Flounder marque un pequeño bajón en el nivel del disco, pasando ésta sin pena ni gloria antes de que Step Outside nos enseñe a la perfección cómo es ese Indie Pop norteamericano tosco pero simpático que nunca llegará a nada pero que acaba calando poco a poco. Justo lo contrario que sucede con Temporary Tattoo, tema más conocido de la banda al que resulta imposible no caer rendido. Lo tiene todo para convertirse en un himno del estilo; coros perfectos, dulzura vocal, melodía adictiva, vientos, teclados….y de resultas el baile está servido, sólo por este Temporary Tatto merecería la pena hacerse con todo un Cd que se cierra con Florida, Dear y Happiest In History, la primera confirmando el crescendo melódico que protagoniza la parte final del disco, y Happiest In History firmando una despedida tierna y delicada que se sitúa entre lo más bonito compuesto por One Happy Island.

Maptacks: The First 3 Eps ha sido publicado por Oh, Hi! Music, y no está disponible en ninguna tienda, los más atrevidos pueden ponerle un e-mail a la banda reclamando su copia, para los demás siempre queda la posibilidad de adquirir vía WeePOP el único de los tres Ep’s disponibles, su Secret Party That The Other Party Doesn’t Know About en formato 7”, una verdadera golosina para los que se derriten con facilidad al escuchar una buena melodía.

5 comments
Deja un comentario »

  1. Que bien me viene tu foto de la portada para mi base de datos :-p
    No hay ni mencion al disco en toda la red!!!
    Yo lo compré en el indietracks y he de coincidir contigo a la fuerza, es un disco delicioso y con alguna canción absolutamente deslumbrante como “Temporary tattoo”.
    Habrá que seguirles la pista de cerca!

  2. Hooola Javi,

    Ya te digo, yo me quedé alucinado cuando ayer intenté investigar sobre el grupo, la información es nula, y de este disco ya ni te digo….juraría que hace unos meses el propio grupo mantenía una web bien maja, pero ya no existe.

    Yo también pillé el Cd en el Indietracks, en realidad creo que casi todo el mundo lo compró allí, mi copia es la 162, así que no creo que les queden muchas. En cualquier caso publicar un disco como este es una idea genial, puesto que muchos no solemos estar pendientes de todas esas ediciones en cdr 3″ que algunos sellos ahora utilizan tanto. Seguro que se nos pasan muchos grupos entretenidos, pero yo no puedo andar como un loco pillando todos los cdr’s de Cloudberry o WeePOP, sobre todo porque luego los meto en un cajón y me olvido de ellos….

    De todos modos tengo por aquí el catálogo de WeePOP en mp3, voy a ir escuchándome a todos los grupos…

    Un abrazo,
    Manuel Soleado

  3. hola javi y manuel!

    soy rebecca de OHI. gracias por la buena revista! acabo de pasar como 2 horas traduciendola, y espero que la hice ok! (es claro que mi español es imperfecto, por decir lo menos!)

    por favor, dame un correo electronico si yo podría responder a sus preguntas sobre el DC. tenemos más discos disponibles!

    de nuevo, por favor, perdone mi intento de comunicarse en español! jajaja!

    rebecca

  4. yo ya les deje un email porque NECESITO ese CD!!! 😛

  5. Yo le envié un mail a Rebecca, contestando al comentario que dejó aquí, y no me respondió. Lo mismo no lo puso bien cuando intervino en 360º……

    Saludos,
    Manuel Soleado

Deja un comentario