ArtistsLogin 
Home
 More
Random:  Play

A principios de los sesenta, las figuras del rock & roll eran predominantemente norteamericanas. En Gran Bretaña, los grupos desde mediados de los 50 se dedicaban al "skiffle", una derivación cutre del folclore americano. Fueron quizá los Shadows el primer grupo eléctrico que tuvo exito en las islas y configuraron lo que hoy entendemos como grupo. Sus seguidores y los de otros grupos que surgieron en esa época tenian puestas sus miras hacia lo que llegaba de Estados Unidos, mientras que el mercado británico seguía prefiriendo cantantes melódicos.

Pero todo cambió con el exito desmesurado de los Beatles, cuya música era una sintesis del rock & roll y del rhythm & blues negro americanos. Los grupos británicos tomaron a los Beatles como ejemplo de lo que se podía conseguir y de que podian funcionar sin complejos, y de esa forma se produjo un boom de formaciones, generalmente de vida efimera, que aspiraban al exito que habian conseguido sus compatriotas.

El impulso que se dió a la música juvenil en esta época fue tremendo y se configuró lo que en nuestros días consideramos música pop. Pero pocos grupos de lo que se llamó Merseybeat o sonido de Liverpool pudieron aguantar el peso creativo de los Beatles y desaparecieron poco después. Solo grupos con una personalidad propia importante como los Kinks, los Hollies o los Moody Blues superaron la prueba y supieron evolucionar conformando un estilo propio y consolidando sus carreras. Asimismo la convivencia con tendencias más asperas como la de los grupos mods o de rhythm & blues y finalmente la evolución hacia la psicodelia hizo que el movimiento beat desapareciera aunque sentó las bases de una floreciente, frenética y definitiva cultura pop.

Haremos mención de algunos de los grupos de aquella época, casi olvidados a pesar de sus esporádicas resurrecciones, pero que merecen un rinconcito en la historia de la música pop.

Por ejemplo Dave Clark Five, un quinteto de Tottenham encabezado por su bateria Dave Clark que alcanzo gran exito con su canción "Glad All Over", publicada incluso en Estados Unidos.

Los Herman's Hermits, grupo de Manchester encabezado por Herman Noone, dejaron canciones como "I'm to something good", "Silhouettes" o la imprescindible "No Milk Today", compuesta para ellos por Graham Gouldman.

Los Searchers, cuarteto elegante de Liverpool alcanzo fama en el 63 con una versión del "Sweet For My Sweet" de los Drifters. En el 64 llegaron al nº 1 con "Needles And Pins".

Los Swingin' Blue Jeans, especializados en versiones, como su exitoso "Hippy, hippy shake", pero que no fueron capaces de componer temas propios convincentes.

Freddie & The Dreamers, grupo de Manchester encabezado por el extravagante Freddie Garrity, caracterizado por su tono humorístico. Su tema más conocido es "I'm Telling You Now" de 1963.

Billy J. Kramer y los Dakotas fueron otro grupo de Liverpool que obtuvo el éxito en 1963 con una canción de Lennon y McCartney, "Do You Want To Know A Secret", con los que tenian buenas relaciones a la vez que compartian a Brian Epstein como manager y a George Martin como productor.

Tambien los compartieron Gerry & The Pacemakers, uno de los grupos más representativos del movimiento que triunfaron con "I Like it" y con la canción "Ferry Cross The Mersey".

Otros que bebieron de las fuentes de los Beatles, fueron el duo Peter & Gordon que hicieron popular la canción compuesta por McCartney "A World Without Love".

Wayne Fontana & The Mindbenders, cuyo tema más importante "Game Of Love", fue rescatado hace algunos años para la banda sonora de la película "Good Morning Vietnan". El guitarrista Eric Stewart formó años más tarde, junto a Graham Gouldman, el grupo 10 CC.

Fueron muchos más, entre ellos los citados Kinks, Hollies o Moody Blues, que merecerían un tratamiento detallado y otros menos afamados como los Honeycombs, los Merseybeats, los Fourmost, los Strangers, los Dennisons, los Roadrunners, los Remo Four...
Desde aquí, nuestro reconocimiento y reinvidicación.

A continuación se encuentra una base de datos de artistas y grupos de lo que los norteamericanos denominaron "The British Invasion". Su contenido se va ampliando y completando continuamente.




Abdabs, The
Accent, The
Action, The
Alan Price Set, The
Alexis Korner's Blues Inc...
Animals, The
Applejacks, The
Artwoods, The
Band Of Angels, A
Barron Knights, The
Beatles, The
Beat Merchants, The
Bern Eliot & The Fenmen
Beryl Marsden
Big Three, The
Billy J. Kramer & The Dak...
Birds, The
Black Knights, The
Bobby Patrick Big Six, Th...
Brian Auger
Brian Poole & The Tremelo...
Casey Jones & The Enginee...
Chad & Jeremy
Chants, The
Cherokees, The
Cheynes, The
Chick Graham & The Coaste...
Chris Farlowe
Cliff Bennett & The Rebel...
Country Gentlemen, The
Creation, The
Cryin' Shames, The
Cyril Davies' Allstars
Dave Berry & The Cruisers
Dave Clark Five, The
Dave Dee, Dozy, Beaky, Mi...
David & Jonathan
David John & The Mood
Dean Ford & The Gaylords
Dennisons, The
Derry Wilkie & The Pressm...
Downliners Sect, The
Earl Preston & The T.T.'s
Earl Royce & The Olympics
Easybeats, The
Escorts, The
Eyes, The
Faron's Flamingos
Fleur De Lys, Les
Fortunes, The
Four Just Men, The
Fourmost, The
Four Pennies, The
Freddie & The Dreamers
Freddie Starr & The Midni...
Gamblers, The
Gary Farr & The T-Bones
Geno Washington & The Ram...
Georgians, The
Georgie Fame & The Blue F...
Gerry & The Pacemakers
Graham Bond Organisation,...
Group One
Hedgehoppers Anonymous
Herbie Goins & The Night-...
Herbies People
Herd, The
Herman's Hermits
High Society
Hollies, The
Honeycombs, The
Howie Casey & The Seniors
Ian & The Zodiacs
In Crowd, The
Ivy League, The
Jimmy James & The Vagabon...
Jimmy Powell & The Five D...
John Mayall's Bluesbreake...
Johnny Kidd & The Pirates
Joystrings, The
Julie Driscoll
Keith Powell & The Valets
King Size Taylor & The Do...
Kinks, The
Koobas, The
Lee Curtis & The All Star...
Liverbirds, The
Long John Baldry
Lulu & The Luvvers
Manfred Mann
Mark Leeman Five, The
Martin Raynor & The Secre...
Merseybeats, The
Migil Five, The
Mike Cotton Sound, The
Mike Sheridan & The Night...
Mojos, The
Moody Blues, The
Nashville Teens, The
Naturals, The
News, The
Overlanders, The
P. J. Proby
Pack, The
Paddy, Klaus & Gibson
Paramounts, The
Paul & Barry Ryan
Pete Best Four, The
Peter & Gordon
Peter Jay & The Jaywalker...
Pinkerton's Assorted Colo...
Poets, The
Pretty Things, The
Riot Squad, The
Roadrunners, The
Rockin' Berries, The
Rod Stewart
Rolling Stones, The
Rory Storm & The Hurrican...
Roulettes, The
Screaming Lord Sutch & Th...
Searchers, The
Shadows, The
Shotgun Express
Silkie, The
Small Faces, The
Snobs, The
Sorrows, The
Sounds Incorporated
Spectres, The
Spencer Davis Group, The
St. Louis Union
Steampacket
Steve Aldo
Swinging Blue Jeans, The
Them
Toggery Five, The
Tommy Quickly
Tony Jackson & The Vibrat...
Tony Rivers & The Castawa...
Tornados, The
Troggs, The
Undertakers, The
Unit 4+2
Walker Brothers, The
Wayne Fontana & The Mindb...
Whirlwinds, The
Who, The
Yardbirds, The
Zephyrs, The
Zombies, The
Zoot Money's Big Roll Ban...