FIKASOUND
(Records)
7 September 2008 | Por 360 grados | Categorías: Novedades
Es de suponer que a estas alturas a pocos les será desconocido el nombre e historia de Fikasound. La promotora madrileña se ha convertido en los últimos dos años en una de las mayores alegrÃas, amén de proyecto más interesante, con las que se ha encontrado el aficionado al buen Pop. Y si hablamos de Pop resulta casi obvio decir que probablemente es de tierras nórdicas de donde provienen los mejores proyectos de estos primeros años de nuevo siglo, y ahà es donde Fikasound encuentra su caldo de cultivo y razón de ser. Larga serÃa la lista de artistas que hemos podido disfrutar gracias al entusiasmo musical de estas amigas (y amigo) que, ajenas al desaliento que produce intentar promocionar algo fuera de lo común en este paÃs, han logrado que poco a poco vaya hablándose de nombres que no hace tanto tan solo estaban en boca de un pequeño e irreductible grupo de aficionados al Pop independiente. Basta acercarse a alguno de los conciertos obra de Fikasound (como ejemplo unos absolutamente arrebatadores Lacrosse, hace unas horas en el festival Lemon Pop) para comprobar que, por sorprendente que parezca, a pie de escenario ya se reúne un buen número de fans que se saben las letras de unos grupos que hace unos años no hubieran tenido la más mÃnima oportunidad en España.
Pero esta ya es una historia conocida, bastantes son los artÃculos colgados en la red que se dedican a glosar los comentarios surgidos en el seno de la promotora, pero hoy nos centraremos en repasar la otra cara de Fikasound, la de sello discográfico responsable hasta ahora de la publicación de dos referencias de naturaleza distinta pero similar interés; Souvenir Desde UmeÃ¥, un recopilatorio que puede suponer una especie de manifiesto sonoro o declaración de intenciones del sello, y el segundo álbum de Ritcher, que por estilo y origen supone la confirmación de que Fikasound no se cierra a aquellos proyectos que no provengan del norte del continente europeo.
Un breve vistazo al listado de canciones contenidas en Souvenir Desde UmeÃ¥ basta para comprobar que no nos encontramos ante una hábil jugada para ganarse al oyente, y posible comprador, desde el primer instante. Muy al contrario nos encontramos con un recopilatorio mucho más esquivo de lo que pudiera suponerse en un principio, lejos de contener un buen número de artistas de sobra conocidos (que también los encontramos en este compilado) con los que el éxito hubiera estado garantizado, hay aquà una mayorÃa de nombres completamente desconocidos para el aficionado medianamente introducido en el panorama musical sueco. No siendo extraño sorprenderse con alguno o muchos de los artistas menos conocidos (que es lo mismo que ajenos a Labrador) aquà presentes, como Marit Bergman, que pese a llevar camino de convertirse en algo realmente grande gracias a tres preciosos Lp’s, se presenta con una canción de corte Ãntimo bastante alejada de algunos de los hits potenciales contenidos en su último trabajo I Think It’s A Rainbow. Britta Persson, otra mujer que ha deslumbrado últimamente gracias a su segundo trabajo Kill Hollywood Me, incluye aquà un corte de su primer Lp Top Quality Bones And A Little Terrorist. Juni Jarvi encandila con una encantadora Looking At You Is Like Looking At The Sun que da unas ganas terribles de ir a por el 69 Love Songs de los Campos Magnéticos de Stephin Merritt, y que por sà sola anima a investigar en su discografÃa. Mientras tanto Kristofer Amstrom pone de manifiesto la influencia de la Americana en la música sueca actual, mientras que Piroth y Pretty In The Panic se decantan por el Folk más delicado……el listado podrÃa ampliarse a la práctica totalidad de artistas del recopilatorio, eso sin mencionar a nombres más habituales pertenecientes a la escuderÃa Labrador; los sesenteros Irene, cumpliendo en uno de sus temas más conocidos con lo que de ellos se espera, Loveninjas y su particular sentido del humor, o unos oscuros The Mary Onettes que ayudan a rematar la excelente impresión de este disco, que debiera de resultar de compra obligatoria para todo oyente con un mÃnimo de inquietud por las nuevas propuestas.
Richter con su segundo Lp Patchwork suponen la continuación al camino marcado por Souvenir Desde UmeÃ¥. Confesándonos absolutos desconocedores de la andadura pasada de Danny Richter, solo queda rendirnos ante la evidencia de estar ante un soberbio trabajo de ese estilo que en los noventa gustaba calificarse como country alternativo, y que con el paso del tiempo se ha empezado a popularizar bajo la simple denominación de americana. Sea cual sea la etiqueta que nos guste emplear (en este caso particular por aquà preferimos decantarnos por el country alternativo) resultar claro que en Patchwork nos adentramos en territorios donde se reverencia la steel guitar y no se le hace ascos a un buen banjo, música de inspiración campera que no renuncia a una fuerte carga melódica en donde la melancolÃa campa a sus anchas sobre paisajes que nos recuerdan el sabor de boca (agridulce, sÃ) que Mojave 3 inspiró. Esto sino dejar de lado influencias más clásicas, como esos Byrds presentes en Smile, pieza destacada del álbum, pero no la única ya que aspirantes a tema destacado de Patchwork se presentan la práctica totalidad de cortes del disco; Like A Bird y Beneath The Sun con ese aire tradicional que su banjo imprime, la quietud de Be Your Friend…..un buen número de temas que se podrÃan recomendar sin riesgo a fracasar a cualquier persona ajena al country alternativo.
En estos momentos aguardan en la recámara de Fikasound los suecos Ebon Tale, próximo lanzamiento de esta promotora/sello a la que, en vista de lo presente, no perderemos la pista en los próximos meses, a la espera de las futuras sorpresas que la inquietud de sus responsables nos pueda deparar.