THE RELATIONSHIPS
Space (2009)

14 September 2009 | Por | Categorías: Novedades

Resulta curioso comprobar cómo una frase puede condicionar la escucha de un disco. Hace dos meses recibía en casa un paquete con un disco inesperado, el tercer trabajo discográfico de The Relationships, ilustre cuarteto de Oxford ya aparecido por aquí con Trend, el que fuera su debut casi una década atrás. Al levantar el Cd de su soporte se dejaba leer claramente “Keep Calm and Carry On”, lo cual me llevó a pensar en lo que podía esperar de Space, un nuevo trabajo de unos músicos veteranos empeñados en desarrollar sus ideas hasta el infinito, sin apenas variación en una fórmula con la que llevan tantos años cómodos.

Esquivo fue el calificativo empleado en su día para hablar de Trend, y la advertencia que rezaba esta vez en su interior obligaba a tomar las cosas con mucha calma, ante la certeza de que cualquier juicio apresurado podría llevarnos a desdeñar canciones que requieren de múltiples y atentas escuchas para poder ser disfrutadas en su medida. Pero sentemos algunas bases, The Relationships no son, ni mucho menos lo pretenden, ser como muchas de las bandas que desfilan habitualmente por 360º de Separación. Instantaneidad, chispa, brillantez, concisión…..han de ser borradas de nuestro vocabulario para afrontar la escucha de cualquier disco de los británicos, ya que todas esas cualidades han quedado relegadas al pasado, probablemente a ese asociado a las anteriores bandas de sus componentes.

The Relationships se dedican, más aún con Space, a la labor de explorar el difícil arte de cultivar los medios tiempos, trabajo normalmente mal remunerado y peor reconocido al que Richard Ramaje, Andy Smith y Angus Stevenson (miembros principales del grupo) llevan ya unos cuantos años dedicando su tiempo libre. Este empecinamiento tiene sus desventajas, presentes más que nunca en Space; una acentuación del aspecto maduro de su música, unas melodías brillantes que a veces quedan ocultas por desarrollos demasiado largos, aparente carencia de hits, y en definitiva, escasas posibilidades comerciales (tampoco las buscan) aún en círculos manifiestamente próximos a su estilo. Ahora, que también cuenta a su favor con ciertas bazas, quién logre acercarse a Space se verá recompensado con unas letras a un nivel desacostumbrado en la actualidad, sin ir más lejos Space Race es una suerte de ucronía al más puro estilo El Hombre en el Castillo, de Philip K. Dick, con una letra imaginativa y que se sale (con permiso de Parade, claro) de lo habitual. Al igual que Soft Rock Canyon, o lo que es lo mismo, el sueño americano de una joven vulgar y corriente, perfectamente aderezado con una de las mejores melodías aquí presentes, y unos cambios de ritmo francamente buenos.

Sin embargo hasta los más decididos partidarios de The Relationships hemos de tomar este Space con cuentagotas, en caso contrario apreciaremos que Grace y Clockwork Toy no terminan de despegar, por mucha corrección instrumental que contengan. Aunque todo ello se deba sin más a una segunda parte de disco que alberga los mejores momentos de este trabajo, así arrancamos con la estupenda percusión en permanente sincope marcial de Her Constituency, para pasar rápidamente a Time In The World, el perfecto ejemplo de un estilo que se centra más en el desarrollo de los temas que en causar una reacción inmediata en el oyente, cosa que no obstante se logra en un tema tan especial como Living In A House With Brian Jones, con su preciosa línea de guitarra que sube enteros la emoción de un disco por momentos gélido. Cerrando esta fase final Astrological Hotel, que nos recuerda a piezas resultonas de sus primeros trabajos, y The Eternal Colonel, donde el grupo da rienda suelta a su gusto por la psicodelia en una pieza cercana a los siete minutos de duración.

Space es más de lo mismo, con todo lo bueno y malo que ello significa, es un paso adelante que será apreciado por aquellos que sepan disfrutar de canciones bien construidas, con letras de altura, y múltiples detalles nuevos que ofrecer con cada sucesiva escuchar, pero por el contrario difícilmente convencerá a todos aquellos que habiendo escuchado alguna vez a The Relationships no hayan sido conquistado por su peculiar sonido y propuesta. En cualquier caso, ha sido puesto a la venta por Big Red Sky Records, sello especializado en las propuestas musicales que surgen en Oxford.

2 comments
Deja un comentario »

  1. ¡Qué nivelazo! ¡¡¡¡¡ Te llegan paquetes sorpresa a casa y todo !!!!! Yo creo que me pasa algo así y, o me da un pasmo o lo devuelvo porque no me fío del contenido (!)

    Creo que pillé el primer CD de este grupo en los viejos tiempos de Tweekitten y me dijo más bien poquito. Creo que lo archivé de inmediato y no ha vuelto a salir de su lugar en las estanterías de IKEA.

  2. Hooola Federica,

    Pues sí, me suelen escribir para ofrecerme discos que comentar aquí, aunque suelo dar las gracias y rechazar la mayoría de los ofrecimientos, por aquello de que aunque me puedan gustar, no tienen cabida en 360º.

    Ahora, lo de los Relationships ha sido diferente, me han enviado el disco directamente, al igual que lo hizo Peter de Les Clochards, no sé de dónde sacarían mi dirección, pero en cualquier caso son grupos que me interesan mucho. El disco de los Relationships tiene unas letras increibles, aunque hace unos días hablaba con Javi Abad sobre los buenos grupos que alargan en exceso los temas y surgía el nombre del grupo como claro ejemplo de lo que hablábamos.

    El primer disco publicado en Twee Kitten tiene algunos temas muy buenos, debieras rescatarlo para escuchar esas canciones chulas….

    Saludos,
    Manuel Soleado

Deja un comentario