FANTASTIC SOMETHING
Fantastic Something (1985)
9 May 2006 | Por 360 grados | Categorías: 80's, Discos
Muchos han sido los discos mitificados en los últimos cuarenta años de existencia de lo que conocemos como música popular, no merece la pena perder el tiempo discutiendo sobre la justicia del valor añadido que supone para un disco su componente mÃtico. Bien es cierto que son muchos los motivos que generan tal calificación; innovación y originalidad, exotismo, una limitada producción y el curioso origen del grupo pueden ser algunas de las circunstancias que pueden hacer que un disco supere su valor intrÃnseco hasta adquirir cualidades menos tangibles que le convierta en verdadero objeto de deseo y devoción.
Al depositar la aguja sobre el vinilo, o darle a play en el reproductor de cd’s quedamos solos frente a la realidad contenida en el disco, y en verdad poco debiera de importar pensar que Fantastic Something fueron uno de los grupos más refinados de mediados de la década de los 80’s, probablemente solo comparables en cuanto a sentimiento a los primeros Everything But the Girl, Marine Girls o Jane, todos ellos compañeros de sello en Cherry Red. Tampoco debiera afectar la original procedencia griega de sus miembros, los hermanos Veis, que aprovecharon su residencia por estudios en tierras inglesas para componer las canciones que conformaron su único Lp. Sin embargo ambas circunstancias, compañeros de viaje y procedencia del grupo, han servido para agrandar la leyenda de un disco que por sà solo merece tener un lugar, por pequeño que éste sea, en la historia del Pop.
Una historia en la que rara vez se produce el alumbramiento de una obra que estará vigente durante décadas, un producto de su tiempo pero con vocación atemporal, y he aquà la mayor cualidad y virtud de Fantastic Something y toda su producción, que apenas comprende dos sencillos que añadir a este primer Lp de tÃtulo homónimo. Escuchar la obra del grupo de los hermanos Veis supone un ejercicio de desubicación temporal, no es fácil situar la fecha de producción de las canciones pudiendo caer en el común error de pensar que estamos ante un producto del S.XXI. Cualquiera de los temas del disco figurarÃan orgullosos en los discos del sello Shelflife, si el sonido de los grupos de éste tuviera mayor empaque.
Las diez canciones del disco transcurren a través de sublimes melodÃas rodeadas de una verdadera orfebrerÃa instrumental, de brillantes y cristalinas guitarras (siento el cristalino tópico, pero es inevitable en este caso), ligeros acompañamientos de vientos, armónicas, percusiones y teclados que dan como resultado un disco liviano pero de gran fondo en el que las únicas comparación que me viene a la mente puede ser la de XTC en cuanto a el manejo de algunos instrumentos. Con este parecido no es de extrañar que el grupo dejara su huella en numerosas bandas de paÃses tan lejanos como Japón, donde años después aparecerÃan admiradores del grupo como B-Flower ó Budgie Jacket.
Poco después de la grabación del Lp Fantastic Something dejaron de existir, abandonando a medio preparar el que iba a ser su segundo disco, del que finalmente parte de sus canciones quedaron como el epÃlogo de su historia a través de la publicación de Songs In a Small Room por parte del sello Siesta Records.
Como curiosidad decir que la que fue su canción más conocida If She Doesn’t Smile (It’ll Rain) no fue incluida en su disco de debut, quedando relegada su existencia al formato 7â€. Fantastic Something fue publicado por el sello Blanco y Negro y llegó a España a través de la edición realizada por WEA por lo que durante muchos años pudo encontrarse alguna copia en las tiendas. Desconozco si se llegó a reeditar en formato digital en algún paÃs que no fuera Japón, siendo ésta una bonita reedición con un sencillo libreto con las letras en japonés y, por fortuna para nosotros, en Inglés. Quizás serÃa momento de rescatar un disco tan actual y darlo a conocer al público que tendrÃa en nuestros dÃas, no quedando reservado a los pocos afortunados que hasta hoy han tenido oportunidad de disfrutar de su compañÃa.
Otro gran disco, si señor. Yo tengo el vinilo, pero no lo sacó Gasa o al menos la edicion que yo tengo es de WEA, aunque para el caso, la edicion deja bastante que desear. Saludos,
Tienes toda la razón, Alex. Mientras escribÃa el comentario estaba escuchando el cd y no me molesté en sacar el vinilo para comprobar el sello que lo publicó aquÃ, supongo que me dejé llevar por el hecho de que Cherry Red publicase el primer 7″ del grupo, y supuse que Gasa habÃa editado aquà el Lp, olvidando que lo publicó Blanco y Negro en vez de Cherry Red.
A mà me sigue pareciendo un disco fundamental y con una tremenda influencia (aunque no confesa) en el Twee Pop que vino después.
Ahora mismo quito la errata.
Saludos,
Ah Fantastic Something! uno de los dÃas más felices de mi existencia fue cuando vi aparecer de una de las cubetas de la metralleta este maravilloso LP.
Por cierto, la canción del single a la que se hace referencia está en un vinilo delicioso que sacó Cherry Red, Seeds One:Pop. este disco ha estado dando vueltas por ferias y ferias de disco al irrisorio precio de tres euros y está lleno de primeros singles de indie pop canónico!
Yo del Seeds One:Pop me quedo sin dudarlo ni por un segundo con el “Stop the Rain” de los Suede Crocodiles de Kevin McDermott. Es una de las diez mejores canciones de eso que se llamó C-86. Muy recomendable la recopilación de todo el material de los Suede Crocodiles publicada por Accident hace unos años.
En cuanto al tema de Fantastic Something, puestos a buscar las canciones del 7″ lo más sencillo es buscar un cd muy baratito que publicó Cherry Red para conmemorar no sé qué aniversario, “Red Heaven” era su tÃtulo y contiene “If She Doesn’t Smile”, una verdadera gozada de cd a precio ridÃculo. La cara b se puede localizar en el “Instrumentally Yours” de Richmond. Ambos cd’s deben ser fácilmente localizables.
Saludos y gracias por el enlace,
Qué gran grupo y qué grandes canciones! El disco de Constantin Veis en solitario también es una maravilla. Y su hermano sacó un ep también en siesta bajo el nombre de The Waving Tree creo recordar. Lo que sà he visto es que en el otro single que sacaron, el ‘The Night We Flew Out The Window’ contenÃa, junto al Perfect Napoleon (la mejor del LP para mi gusto) otra canción inédita que me parece no venÃa en el LP: ‘A Girl From Nasa’ que no he llegado a escuchar.
Dear friends, hello everybody..
i’m sorry i don’t speak spanish, but i can understand something because i’m from italy..i’m so happy to find other people like you that love this wonderful record from fantastic something 🙂 i think it’s a pity that lots of people doesn’t know fantastic something..i had not one, but two vynils of this record, but unfortunately as usaully happens, during a party in my house, someone took away the records from my room..so i’ve lost them forever!! what a trouble for me ! anyway i had a digital copy from vynil but i’ve nomore the lyrics of the songs!!
it’s about two years that i’m searching on the net, but there’s no trace of the lyrics….please, please, can someone of you help me to get the lyrics again?
maybe you can make a scan of the lyrics and send me by e-mail?..please..this should make me happy..i still remember the first lyrica of The night we flew out of the windows:..
I’m touching the ceylon, red snow came in our house,
tonight we’ve five minutes ahed of Michey Mouse…
please help me..thanks a lot and sorry for the disturbe!! bye
Sin dudar un excelente disco. Yo tengo una copia inglesa con las letras. Paso un poco desapercibido en su momento, pero que a mi es de especial recuerdo y de infinitas escuchas.
Hola Roberto,
Hace unos dÃas tenÃa puesto un recopilatorio de Siesta y sonó una de las canciones de Fantastic Something publicadas por el sello madrileño. Tuve que recuperar de inmediato todas las grabaciones de los griegos, siguen siendo mágicas, creo que su Lp es de los que mejor ha aguantado el paso de los años, las décadas….
Saludos,
Manuel Soleado