THE ORCHIDS
She’s My Girl Ep. (2010)
8 September 2010 | Por 360 grados | Categorías: Formato Pequeño
Resulta curioso comprobar cómo el tiempo va transformando algunas cosas aunque nuestra mente se resista a asimilarlo. Bandas a las que descubrimos con sus primeros singles ahora son consideradas por mucha gente verdaderos clásicos, mientras que en nuestro interior seguimos teniendo presente a aquellos chavales que empezaban a publicar sus primeras canciones. Sin embargo un dÃa, después de casi veinte años, te tropiezas con ellos para descubrir que aquellos chavales en realidad te llevan casi diez años y que el bagaje de toda una carrera les ha convertido, esta vez sà por derecho propio, en uno de esos referentes, una de esas bandas primordiales no ya para ti, si no también para toda esa gente (en su mayor parte más joven que tú) que está a tu alrededor.
Algo asà sucedió este verano pasado cuando por fin tuvimos oportunidad de encontrarnos cara a cara con The Orchids, una de las bandas más prolÃficas del mitificado sello Sarah Records. Fecundidad artÃstica que nos les valió para situarse como el grupo más popular del sello de Bristol, ya que en esto fueron superados por bandas como Heavenly o Field Mice. La música de los escoceses carecÃa del gancho adolescente de otros, decantándose por la más absoluta melancolÃa en una carrera que años después pueden contemplar con absoluto orgullo y satisfacción. Ni un solo disco, probablemente ni una sola canción de la que arrepentirse, eso es algo que pocos artistas pueden presumir. Sarah Records pasó a mejor vida, pero The Orchids, al contrario que otros muchos grupos, decidieron seguir adelante, cierto que después de tomarse unas largas vacaciones, pero su regreso en el año 2007 no pudo ser más agraciado. Good To Be A Stranger, el cuarto Lp de The Orchids, esta vez en Siesta Records, suponÃa una actualización del sonido del grupo sin perder un ápice de la elegancia y clase que les caracterizó en el pasado. Volviendo a sus orÃgenes, esto es, olvidando la electrónica de Striving For The Lazy Perfection, nos tropezamos con un grupo que no habÃa olvidado las enseñanzas pasadas y nos volvÃa a ofrecer diez canciones dignas de formar parte de cualquiera de sus discos publicados en Sarah Records.
Sin embargo el silencio volvió hasta este año en el que The Orchids anunciaban la publicación de su nuevo single She’s My Girl para la debutante Pebble Records. Nos encontramos con ellos en Indietracks, su concierto probablemente fue el mejor de todos los que se pudieron ver ese fin de semana de Julio en el festival, para nosotros sin duda lo fue, pero también para otra mucha gente que contemplaba al grupo como lo que en realidad ya es, unos grandes, unos absolutos clásicos del Pop (ni siquiera Indie Pop) de los últimos veinte años. Después de su concierto corrimos a hacernos con She’s My Girl, sólo por calmar nuestra ansiedad hasta la inminente (esperemos) llegada de The Lost Star, próximo trabajo largo de la banda. Mientras tanto nos contentamos con estos tres nuevos temas, sólo tres canciones, lo sabemos, pero qué canciones…She’s My Girl abre este single en formato Cd-Ep con rotundidad la rotundidad de saberse un tema ganador, los escoceses se dejan buena parte de la delicadeza que les caracteriza para componer un tema de indudable gancho. MelodÃas inconfundibles, guitarras con carácter, base rÃtmica potente…perfecto single que no obstante puede no contentar a aquellos de mente más cuadriculada que no admitan la más mÃnima variación en el discurso de la banda. Para éstos están The OK Song y The Lost Star, la primera una de esas baladas que te dejan vacÃo tras su escucha al comprobar que semejante preciosidad bien pudiera haber sido integrante de uno de los primeros 7†del grupo. La voz femenina que acompaña a James Hackett nos desarma, la languidez de la guitarra es tan The Orchids, todo es tan perfecto, tan maravilloso…cualquier fan del grupo no podrá resistirse a caer rendido ante semejante preciosidad. The Lost Star no le va a la zaga, en realidad parece que este single vaya in crescendo en cuanto a calidad conforme avanzamos en su escucha. The Lost Star es de esas composiciones de los Orchids que son pura ensoñación, más etérea que sus compañeras, con un piano precioso que marca su desarrollo y James Hackett poseedor de una voz absolutamente magistral e inconfundible. Sobresaliente alto.
She’s My Girl fue publicado hace unos meses por Pebble Records y puede adquirirse a través de la web del propio sello. Su diseño en cajita de cartón no es lo mejor que hemos visto hasta la fecha, de hecho es fácil que el cd caiga de su carpeta, pero su contenido hace que sea una adquisición ineludible para cualquiera que alguna vez haya simpatizado con The Orchids. Después de la escucha de este single no queda más que desear con fuerza la pronta llegada de The Lost Star para poder volver a escuchar un nuevo trabajo largo del grupo. Clásicos absolutos.
Joder Manolo, cada dÃa escribes mejor…
Te leo, te leo, te sigo y aunque no comente aquà sigo
Jjajajajaa, me alegra saber de nuevo de tÃ, Juan 😉
Ojalá pudiera decir yo lo mismo de tÃ, pero ya veo que te retiraste de la actividad bloguera 🙁
Un abrazo,
Manuel Soleado
Coñe, esto es una gran alegrÃa.
Clásicos del POP, cuánta razón tienes… Y ni una sola canción desechable: ni siquiera en “Thaumaturgy” o en su último elepé; un sà a la labor de Ian Carmichael, por más que prefiera Lyceum y singles alrededor.
Para mÃ, el grupo que más ofreció de todo el catálogo Sarah. La vuelta con Siesta fue muy bienvenida, asà que nada, a por este EP. Gracias por hacérmelo saber.
Hooola Manolo,
Desde luego los Orchids son uno de los grupos que mejor van envejeciendo de todo el catálogo de Sarah, en realidad su música es absolutamente atemporal. Su concierto de Indietracks fue pura emoción, qué ganas de volver a verles, a ver si puedo hacerlo en Glasgow el próximo diciembre, habrá que cruzar los dedos…
Yo estoy deseando que salga el Lp, ya verás como no defrauda!
Un abrazo,
Manuel Soleado