Nuevas noticias de Shelflife

12 December 2006 | Por | Categorías: 00's, Bla Bla Bla

A lo largo de los años he mantenido una relación extraña con Shelflife, pocos sellos tuvieron unos inicios más prometedores que los que auguraban Whirl-Wheels, su primera referencia, un precioso cd recopilatorio que reunía lo más granado del indie de mediados de la década de los 90’s. Sin embargo, ese primer paso, que marcaba claramente la querencia de sus responsables por el Pop más amable, inocente y melódico no transmitía fielmente hasta dónde llegaba la devoción del sello por este estilo, convirtiéndose Shelflife al cabo de unos años en un verdadero bastión del Twee Pop más purista.

Esta defensa a ultranza, salvo contadas excepciones, de grupos que practicaban un Pop lánguido y anoréxico llevó al sello a una política de fichajes que llenó sus referencias de grupos que aparentemente eran muy parecidos entre sí, lo que llevó a más de uno (entre los que me incluyo) a dar la espalda al sello ante la aparente falta pasión y nervio de muchos de sus grupos. Y es que grabaciones como las de Le Coupe, Skypark, Magestic, The Shermans (especialmente) o las recopilaciones del sello no lograban conquistar en una primera escucha, cayendo en ese cajón de sastre del Indie en el que nadie se fija.

Durante los últimos años antes del momentáneo alto en la actividad de Shelflife, excusado con una mudanza que sonaba a cansancio y tirar la toalla, el sello fue publicando diversas referencias que a más de uno nos sacaron del tedio con el que contemplábamos sus trabajos, así pudimos disfrutar de pequeñas maravillas como los escoceses Language of Flowers o The Frenchmen en los que las guitarras, desde diversos planteamientos, volvían a hacer acto de presencia con fuerza y energía. Al mismo tiempo las melodías volvían a cobrar protagonismo con artistas de la talla de Brideshead, conocidos ya por su paso por Marsh-Marigold, o algún que otro debut de alto nivel, como el de los estadounidenses The Consultants, que firmaron uno de los mejores discos del catálogo de Shelflife.

Y entonces llegó el momento de mudarse, y con esa mudanza la oportunidad de hacerse con el catálogo entero del sello a precios de verdadera ganga. Así es como muchos, aprovechando el irresistible chollo, nos hicimos con todas las referencias que por desinterés habíamos dejado de comprar a lo largo de los años, y con esa reciente adquisición algunos abrimos los ojos (otros muchos aún tienen los discos sin escuchar) dándonos cuenta de que la actitud de ignorar muchos de los discos de Shelflife en base a una idea preconcebida de sello twee que siempre publicaba el mismo disco era equivocada. En verdad hubo algunas referencias mediocres, pero éstas son las menos, pero el recuerdo que debiera de quedar de Shelflife es el de una cohorte de grupos que unidos por el interés común por hacer canciones bonitas y alegres facturaron un buen número de discos que no pasarán a la historia de la música, pero siempre serán una buena compañía para una tranquila tarde de escuchas musicales. Al menos esa debiera de ser la manera de afrontar discos como los citados o los de The Arrogants, The Crooner o The Autocollants.

Pero por fortuna la mudanza no acabó definitivamente con Shelflife, y es así como después de más de un año de silencio la página web del sello anuncia el resurgimiento y reinicio de actividades con la futura publicación de nuevas referencias que la política de ventas baratas del fondo de catálogo debieran de favorecer. Así, el próximo año verán la luz las siguientes referencias:

LIFE001AD Warm Morning. Grupo formado principalmente por dos hermanos (Simone y Andrea) italianos que llevan más de tres años practicando un Pop de base acústica con fuertes influencias del folk con la elegancia del Pop británico de los 80’s. Hasta la fecha han publicado dos Ep’s de escasa difusión, como la práctica totalidad de la escena independiente proveniente de su país.

LIFE002AD A Smile and a Ribbon. Este dúo sueco se dio a conocer hace unos meses gracias a su tema Book Cover, perfecto manual de estilo twee que reúne en poco menos de dos minutos todo aquello que el indie kid del momento exige. Bonita melodía, ritmo trotón, dulce voz, pandereta y unas palmadas detrás. Sencilla y efectiva, así es la fórmula de una banda que no podía haber encontrado sello más adecuado que Shelflife para la publicación de sus primeras canciones. Grupo a seguir para todos aquellos fans de Pipas.

LIFE003AD Days. La tercera apuesta de Shelflife y la más prometedora corresponde de nuevo a unos suecos. Days parecen extraídos de un 7” de 1989, Indie Pop de suprema elegancia con voces de gran fondo que se desenvuelven en temas que bien pudieran haber sonado junto a unos Caretaker Race o a unos Close Lobsters más pausados. De ahora seguro que estarían contentos de ser emparentados con unos Math and Physics Club, que seguro serán los primeros seguidores del puro jangle pop que Days saben hacer.

En definitiva, tres bandas que en breve publicarán discos en formato 7” + Cd que, parece ser, se venderán inseparablemente unidos y que prometen ser algunas de las más gratas novedades del próximo 2007. Y es que no hay nada como tomar descansar para luego tomar más impulso, lección que Shelflife parece tener más que aprendida.

14 comments
Deja un comentario »

  1. Me parece una noticia buenísima la vuelta de shelflife, ya que conocí montones de grupos buenos gracias a ellos sobre todo en los años 2002-2003, que fue cuando empecé a escuchar música a través de internet.
    Espero que vuelvan con fuerza y nos descubran muuuchas cosas.

    Saludos

  2. Hola Lito,

    Bueno, a mí lo que he escuchado de Days y A Smile and a Ribbon me gusta bastante (ASAAR) o mucho (Days), así que también aguardo impaciente el momento de poder hacerme con los nuevos discos. Por otra parte ese formato de 7″+cd promete mucho, en fín, habrá que esperar….

    Saludos,
    Manuel Soleado

  3. Si que es una buena noticia, yo le tengo mucho cariño a Shelflife a pesar de que como bien decías Manuel, hubo una época que los discos parecían ser todos mas de lo mismo, yo también me terminé aburriendo… pero años después me di cuenta que me había perdido discos que me encantan como los de Language of flowers, Kawaii, Carnival Park, California Snow Story o Artisokka. The Consultants es uno de los que me perdí. No entendí el comentario sobre The Shermans ¿no te gustan?.
    Ese primer compilado “Whirl Wheels” es increíble, cuantas bandas conocí por el. Y además me lo mandaron con golosinas, muy twee todo. De las nuevas bandas, a la italiana no la escuché todavía, las otras suenan bien. Saludosss.

  4. Sí que me gustan The Shermans, Romi. El problema, con ellos más que con niguno, es que escuchado un disco, escuchados todos. De ahí mi comentarío, comprar discos de los Shermans me parece bastante aburrido, porque los confundo entre sí, no logro distinguir uno de otro. Tampoco entendí en su día que gustasen tanto 🙂

    Un beso,
    Manuel Soleado

  5. A mi me pasa lo mismo que a ti con los Shermans, recuerdo que lo primero que escuche fue un single q sacaron con blackbean & placenta (no recuerdo el titulo :-P) y que recibi junto con otro de Aikagi. Los dos singles me encantaron y cuando luego escuche un CD entero de los Shermans, se me hizo un poco pesado, demasiado igual. Luego con la liquidacion de Shelflife consegui otro CD q me faltaba y mas de lo mismo, creo que no lo volvi a escuchar, aunque seguro que esta tarde en el curro va a ser un buen momento para recordarlo. Ya os contare q tal el reencuentro…

    saludos y buen fin de semana

    alex

  6. oye manuel,
    en todos tus post desde tu “vuelta” veo lo de “coming soon” pero no veo el post en sí con lo que no puedo leer nada…estoy tonto o lo estoy mirandomal? He dado mil vueltas por la página pero nada

  7. Hola Juan,

    Eso es porque entras a la “english version” del blog. Que llevo sin actualizar más de un mes (aunque tengo traducidos algunos artículos) y que tengo que poner al día durante estas vacaciones.

    Para ver los artículos en castellano pulsa la “versión en castellano” que encontrarás a la dcha de la página, al principio de la misma.

    Menudo despiste llevas 🙂

    Saludos,
    Manuel Soleado

  8. arreglado, menudo despiste.
    lo de la compra masiva a bajo precio de shelflife y discos sin abrir…iba por mí? Nunca pude digerir los 30 cd`s que llegaron a mi casa y duermen el sueño de los justos…

  9. Ops! pues no, no iba por tí, era simplemente un comentario, me consta que muchísima gente pidió los discos porque eran muy baratos y luego ni los ha escuchado. Yo tuve suerte, me llegó cuando inciaba las vacaciones y me llevé todos en el coche, tuve dos semanas en las que era la única música que tenía por escuchar, y dí buena cuenta de todos los cd’s.

    Saludos,
    Manuel Soleado

  10. jeje yo precisamente llevo en el coche el último cd que me quedaba por escuchar de aquella compra de shelflife: el “in technicolor” de The Shermans. Grupo que, al igual que algunos de vosotros, no me dice nada especial y todos sus discos me parecen iguales (aunque tampoco es que me desagraden, están bien sin más).

    Sí me gustaron The Arrogants, y sobretodo el “rollerskate” de Call and Response, la cara B me encanta.

    Saludos a todos.

  11. Si iba por mi (supongo que si :-p) te dire que el sello Shelife no es el único con el dudoso honor de tener muchos sin abrir en mi discoteca ;-).

    Para mi es un sello irregular a lo bestia, las Arrogants me gustaban mucho, por ejemplo, pero morralla tuvo el sello para dar y tomar (majestic y grupos asi, insulsos).

    Por contra el EP de Skypark me parece increible, y un buen adelanto de lo que luego harian como The Fairways.

    Un abrazo

    javi
    PD. los shermans son aburridisimos, pero “the best of friends” es un temazo increible

  12. Buffff 🙂

    La próxima vez me pensaré más las cosas antes de hacer un comentario, que no iba, ni por Juan, ni por Jorge (que parece que termina de escuchar los discos después de un año jeje) ni por Javi……es un hecho y punto, hay mogollón de gente que todavía no ha escuchado esos discos, y es una pena, porque hay algunas joyitas al estilo de los Consultants.

    Por cierto Javi, ¿de qué otros sellos tienes muchos discos sin abrir? Yo cada vez soy menos de dejar discos sin escuchar, y por lo menos la primera escucha la tienen todos, aunque luego no los vuelva a poner en condiciones durante mucho tiempo…

    Saludos,
    Manuel Soleado

  13. […] NUEVAS NOTICIAS DE SHELFLIFE Clasificado bajo: Comentarios – Comments, Sellos – Labels — 360º de Separación @ 23:00 […]

  14. […] NUEVAS NOTICIAS DE SHELFLIFE Clasificado bajo: Comentarios – Comments, Sellos – Labels — 360º de Separación @ 23:00 […]

Deja un comentario