Vinilo de Los Punsetes a la venta
21 julio 2008 | Por 360 grados | Categorías: 00's, Bla Bla Bla, Pop EspañolNo imagino mejor momento que el actual para anunciar la salida a la venta del Lp de Los Punsetes en flamante vinilo. Después de un fin de semana en el que hemos podido asistir, algunos con cierta estupefacción, a un desfile de majaderÃas protagonizadas por parte de los asistentes al Festival Internacional de Benicassim, resulta verdaderamente gratificante comprobar que todavÃa hay esperanza, que la música se abre paso y que es posible encontrar actos de rebeldÃa cultural como el protagonizado por Los Punsetes. Porque por muy pedante que suene la expresión eso es lo que representa este debut largo de estos amantes del Punset, rebeldÃa porque Los Punsetes (y otros, pero quizá ellos son la punta de lanza) personalizan como pocos el espÃritu de la verdadera independencia, ajenos a la lobotomización que parece haber sufrido una juventud acomodada y servil, ellos siguen el camino que se han marcado desde sus inicios. Y cultura, porque no se puede calificar de otro modo un disco que convierte la anormalidad en virtud, que deforma lo habitual con inigualable acidez. En definitiva, que ofrece una particular y más que original versión de lo cotidiano.
El disco de Los Punsetes puede y debe pedirse a Everlasting mediante un correo electrónico dirigido a correo[arroba]everlastingrecords.com . Ya estás tardando en conseguir el mejor disco nacional publicado en lo que llevamos de año.
hoooola!
para mi el disco de punsetes es, también, uno de los mejores discos nacionales que he escuchado en bastante tiempo… no me pasa lo mismo con el laureado disco de grande-marlaska/garzón. lo encuentro un disco aburrido y más que sobrevalorado, y no veo por donde cogerlo… quizás sean prejuicios, pero el caso es que no me gustan.
respecto al resto de grupos que están surgiendo (aunque es difÃcil seguirlos a todos por la cantidad de sellos nuevos que hay) de los que he escuchado, me gustan garbanzo por su originalidad; no me desagradan espanto, aunque el hecho de que recuerden demasiado (por letras y música) a le mans les quita muchos puntos; tu madre no están mal del todo… y anntona son de lo mejor, salvando por supuesto (y es que esta juega en liga superior) a la bien querida… ¡que se sale! 🙂
rubén.
Hooola Rubén,
Comparto tu valoración de Grande Marlaska/Garzón, a mà no me llegan en absoluto, y también lo veo un disco sobrevalorado. No entiendo tanto reconocimiento, en mi caso creo que seguro no son prejuicios, puesto que no tengo nada en su contra ni mucho menos me caen mal, pero no me motivan 😕
Joder, cómo corren las cosas…..te agradezco me hayas recordado a La Bien Querida, la descubrà hace unos meses y ya la habÃa olvidado. A ver si podemos pillar su disco pronto, porque seguro que estará entre lo mejorcito del año, al igual que Espanto…..
Creo que tenemos diversión para rato 🙂
Saludos,
Manuel Soleado
¿te gustan espanto? ¿no crees que recuerdan «demasiado» a le mans? … como digo, no sólo la música, si no también (y sobre todo) las letras, tan al estilo de errazkin, con ese cinismo y ese humor negro tan caracterÃstico de las canciones de los donostiarras… para mi perden muchos puntos en ese aspecto 🙂
Hooola Rubén,
Hombre, pero por esa misma regla de eliminar a los que nos recuerdan a otro…………
El humor negro, el cinismo….nos son patrimonio exclusivo de Le Mans. En cualquier caso, sÃ, me traen un aire 😉 No sé, es que si nos ponemós asà Los Punsetes también utilizan la fórmula…..
Saludos,
Manuel Soleado
uffff… no es que me recuerden, es que me parece estar escuchando un disco de le mans. no es sólo el cinismo y el humor negro, es el costumbrismo de las letras, los tÃtulos de las canciones (asÃ, a bote pronto, profesora de primaria es , tanto por el tÃtulo, como por la música y las letras, 100% le mans).
pero vamos, que no están mal… ¿quién dices que les va a sacar disco?
Yo de Espanto no decÃa nada, en cuanto a novedad discográfica futura. Hablaba de La Bien Querida y su futuro disco en Elefant. Espanto iban a publicar un Ep, pero hace tiempo que no paso por su myspace y no sé en qué situación se encuentran.
Por cierto, ya que eres de Valencia y acaban de recordarme vÃa mail una cosa. Hace unas semanas pude ver por primera vez a Serpentina en directo….chico, menuda maravilla de grupo en directo. Si eres de los que no acaban de quedar seducidos por Serpentina en disco, no dejes de ir algún dÃa a un concierto de la pareja, me quedé embobado con la frescura, optimismo y encanto que desprenden sobre el escenario. Creeme cuando te digo que hacÃa años que nadie me sorprendÃa asà en directo, qué buen rollo que transmiten……Ruben, ¡tienes que verlos en directo! Si alguien dice que lo suyo es pose no me lo creo, contagian sincera alegrÃa.
Y este Jueves parece ser que actúa Kikà d’Akà en Alicante por no sé qué rollo de unos cursos de verano de la universidad…….
Saludos,
Manuel Soleado
con serpentina lo he intentado. tengo el primer disco original, y nunca, quizás por poca atención, le he tenido demasiado aprecio. respecto a este nuevo lo bajé de vete a saber qué blog, pero no sé si lo he escuchado más de un par de veces…
lo mismo de siempre: tener fácil acceso a tanta música hace que no le prestes a los discos toda la atención que merecen… realmente se echa de menos esos tiempos en los que te sabÃas Ãntegramente las letras de las canciones y únicamente con el principio de cada tema sabÃas el grupo, el tÃtulo, el año, o incluso el productor… bien es cierto que era impsoible abarcar siquiera una pequeña parte de todo lo que se publicaba, pero se disfrutaban más los discos… 🙂
para colmo, desde que tengo internet gasto mucho más en música (aunque me estoy quitando) 😉
Que sà Ruben, que me lo creo, que te estás quitando 🙂
Yo sà que lo he conseguido. Este año probablemente he comprado una tercera parte de lo que compraba habitualmente, y te puedo asegurar que estoy disfrutando mucho más. Ahora al menos cuando voy al salón y pongo un cd o vinilo, tengo la seguridad de que me lo pasaré pipa, puesto que si lo he comprado es porque lo escuché diez veces antes. Aún asà supongo que sigo comprando muchos discos, pero bueno, cada uno tiene sus vicios……
Respecto a Serpentina, fÃjate que no te dije que escucharas sus discos, que pueden gustarte o no. Te he dicho que no dejes pasar la oportunidad de verles en directo. Estoy seguro de que saldrás encantado de la experiencia.
Manuel Soleado
Hola,
pues son muy buenas noticias, ya estaba deseando comprarmelo… parecia que no iba a salir nunca
Un saludo
Pues sÃ, te doy la razón, hace unas semanas escuchaba a Los Punsetes con la sensación de que nunca iba a salir el vinilo. Asà que inmejorables noticias, a ver si llega pronto el disco, aunque con las vacaciones me da a mà que ya no podré escucharlo hasta finales de Agosto 🙂
De todos modos, más delito tiene lo de Subterfuge con Parade, a ver cuándo les sale de los c*****s publicar el recopilatorio doble de Parade. Espero que Antonio Galvañ tenga más suerte en su próximo Lp, vamos a cruzar los dedos para tener recopilatorio este año y disco nuevo en 2009.
Saludos,
Manuel Soleado
por cierto ¿sabeis en que tiendas lo venden en Madrid, si es que lo hace?, por correo los de everlasting lo venden por 15.5€ contrarrembolso y si me puedo ahorrar algo, será bienvenido. Gracias
alex
Ni idea, la verdad es que es caro, más que nada porque desde hace años estoy acostumbrado a pillar todo fuera y rara vez se paga más de $10 por cd. Pero bueno, el disco lo merece y con los gastos de envÃo es lógico el precio….
EscrÃbele al grupo que seguro que te dicen tiendas madrileñas que lo tengan…
Saludos,
Manuel Soleado
Que Los Punsetes regalen su CD me parece un delito. Que cualquier amante de lo novedoso hecho por aquà no lo tenga me parece una poca vergüenza. Y en el último apartado incluyo las referencias de Birra y Perdiz, hogar de Antonna y de Espanto. Dos gemas que no se pueden dejar pasar por alto.
—–
http://federicapulladixit.blogspot.com/
Hola gente.
El disco de Los Punsetes es un IMPRESCINDIBLE. Es cierto que es un poco más caro, pero entre los gastos de envÃo y de distribución el precio sube por necesidad, aunque puedo decirlo, esos 5,50 de más es una minucia, el disco es una joya. Yo lo anduve buscando por Madrid hace unas semanas que bajé y no lo encontré en ningún lado (en cd-drome pregunté y me dijeron que nunca habÃan tenido nada de ese grupo).
Una gran noticia que La Bien Querida vaya a sacar disco en Elefant, a ver qué tal se da, la maqueta tiene unas cuantas canciones la mar de interesantes! Y precisamente Ana Fernandez colabora con Anntona en el split que ha sacado con los Espanto para Birra y Perdiz, que os recomiendo, tienen cancionazas. Y muy baratito, ya sabeÃs.
Hola Andrea,
Pues sÃ, una verdadera joyita el Lp de Los Punsetes, hace un par de horitas que he regresado de la primera etapa de mis vacaciones y al llegar a casa lo he encontrado en el buzón 🙂 Lástima que mañana volvemos a salir y no podré escucharlo hasta dentro de dos semanas…..me lo llevo en el iPod, asà al menos lo escucharé en el coche y en destino.
Saludos,
Manuel Soleado
Tremebundo lo de Los Punsetes. Muy recomendable.
Y anda ya! con lo de los Espanto… esos tienen mucha más mala bilis que Le Mans. Yo les darÃa una segunda y una tercera escucha. Y sobre todo al split con Anntona, que meten guitarrazos a tope y dicen cosas como que «No cabe un tonto más en España». Igual tienen su conexión, pero yo los veo nada nada Le Mans.
Saludos
Hola Txuso,
Hombre, yo creo que Rubén cuando hablaba de esa comparación con Le Mans desde luego no se referÃa a lo musical, si no exclusivamente a las letras. Yo también pienso que la comparación es forzada y que puestos a comparar entrarÃan otros muchos grupos en el mismo saco. En cualquier caso creo que los mundos de Le Mans y Espanto son muy diversos, y aunque alguien pueda llegar a ver similitudes, en caso de haberlas se dan partiendo de orÃgenes muy distantes…..
Saludos,
Manuel Soleado
Maravilloso el disco de los Punsetes. No es fácil ser personal haciendo pop y ellos han conseguido ser… pues eso, los Punsetes. Estoy seguro de que su disco es atemporal y quedará como un clásico. Estoy de acuerdo con que Grande-Marlaska están sobrevalorados. A mà tampoco me entran, lo siento. No me gustan ni las canciones, ni la actitud calculada, además de que en la idea de ponerse un nombre a lo McCarthy, además de copiar a Tim Gane salen perdiendo en la comparación. Atención en cambio a las cosas que están saliendo de Murcia. Además de Lidia Damunt, están Klaus and Kinski (jabalina), Alondra Bentley (absolute beginners) o El Estudiante Larry (aún sin contrato!!!), que van a ser el centro de atención en breve. Estén atentos.
Hola Salva,
Coincidimos en la valoración de Punstes y Grande Marlaska, no entiendo las simpatÃas existentes con los últimos, no los voy a tirar por tierra, pero desde luego no me parece que despunten. En cuanto mencionar a McCarthy como referencia….yo creo que eso hubiera funcionado mejor y hubiera quedado muy guay si McCarthy hubieran sido un grupo de los 60’s, pero son de los 80’s y muchos todavÃa los tenemos en la memoria y seguimos poniendo sus discos veinte años después, con lo que recibimos esa presunta comparación con algo de risa, porque GM salen muuuuuuuuuuuy mal parados, como lo harÃan la mayorÃa de los grupos, cierto.
Lidia Damunt me gusta mucho, al igual que Klaus&Kinski a los que veré este Sábado en directo. A los otros no les conozco, ya buscaré algo de ellos.
Saludos,
Manuel Soleado