PENNY CENTURY
Between A Hundred Lies (2007)
2 abril 2008 | Por 360 grados | Categorías: 00's, Discos, Pop Nórdico
No queriendo convertir 360º de Separación en un sitio dedicado en exclusiva al Pop escandinavo, éste es un fenómeno que acecha, al menos en cuanto al comentario de novedades. Pero hay que rendirse a la evidencia, esta era del mp3 que ha facilitado la escucha gratuita de la música que luego entrará en casa en cualquiera de sus formatos fÃsicos pone en evidencia la realidad del Pop mundial. Las descargas, muchas veces aleatorias y basadas en la confianza depositada en algún usuario del P2P de turno, revelan el hecho de que un porcentaje desmesurado de aquellos discos interesantes actualmente provienen de las gélidas tierras del Norte, más concretamente de Suecia.
Un repaso al catálogo del todavÃa joven sello Letterbox Records nos ha permitido topar con Penny Century, la penúltima sensación (al menos por aquÃ) del Pop sueco. El pequeño catálogo de Letterbox aúna diversas nacionalidades entre las que destaca, vaya por Dios, la que pasean Penny Century. Casualidad o no, el hecho cierto es que estos suecos son los que durante las primeras escuchas, muchas en su caso, han logrado conquistarnos gracias principalmente a la voz absolutamente irresistible de su vocalista Julia Hanberg (hermana de Martin Hanberg, miembro de Sibiria y Vapnet, otros favoritos). Decimos voz irresistible, a sabiendas que esta opinión será difÃcilmente compartida por gran parte de quienes corran a descubrir al sexteto de Östertsund, y esto es porque sobre el Indie Pop unas veces alocado al estilo de Saturday Looks Good To Me, otras más sesentero muy a la moda impuesta durante el pasado año por las Pipettes o Lucky Soul, Julia Hanberg se erige sobre cualquier otro elemento de la música de su grupo gracias a una poderosa y personal voz que inevitablemente se ama u odia, haciéndonos pensar en la fuerza de Fiona de The Parachute Men, la todavÃa joven madurez de su compatriota Marit Bergman o la elegancia de las chicas de Scarlet’s Well. Para aquellos que aprecien la voz de Julia las diez canciones contenidas en Between A Hundred Lies, el debut de su grupo, guardan un excitante combinado que desvela muchas más sorpresas de las que podrÃamos esperar al pensar en un primer trabajo que no es tal, puesto que viene precedido de un total de cuatro E.P.’s autoeditados por el grupo desde 2004.
La colección de canciones que conforman este Between A Hundred Lies pueden ser rápidamente clasificadas bajo la fácil etiqueta del Indie Pop sueco, de origen optimista y permanente luminosidad. Guarda sin embargo la música de Penny Century un conjunto de encantos que transforman gran parte de este disco en verdaderos ases con los que ganar la partida a sus posibles detractores. Es cierto que aquà hay Indie Pop, pero más contemporáneo que aquel que comenzó a definir la etiqueta, Tullycraft, Beulah o los citados SLGTM no le harÃan ascos a este Between A Hundred Lies, pero un aire sixties parece estar siempre presente, bien sea bajo ciertos tonos de melancolÃa, bien a través de un trabajo orquestal sobre el que destacan vientos a cargo de unos omnipresentes saxos y trompetas que se encargan de levantar por sà solos el ánimo del oyente. Los elementos se combinan en perfecta armonÃa para el lucimiento vocal de Julia, Too Bitter To Be Charming nos da la bienvenida inundándolo todo con sus vientos, su piano y esa voz que rápidamente cumple a la perfección el cometido de llamar nuestra atención. Logrado esto la fiesta comienza sucediéndose sin descanso potenciales hits; Nothing Burns Like Bridges se posiciona rápidamente como single de presentación del Lp, pisa el acelerador recordándonos con su fuerza y las voces chica/chico a sus compatriotas Irene, You, It’s Always You se viste de Pipettes y facilita la perfecta integración de Julia en un estilo más adecuado a sus virtudes, que se despliegan cómodamente al igual que lo harán en la reposada What I Never Learned To Say. Sin embargo no es esta tónica más Ãntima la que predomina en el álbum, piezas como Please Don’t Go, Another Day Leaves So Slow o Between A Hundred Lies reclaman nuestra atención gracias a sus continuas melodÃas, haciéndonos ver que el momento de explotar la introspección de When The City Is Waking Up, sedosa y bonita gracia a sus violines, todavÃa no ha llegado, y que el tiempo para pasear su juventud está lejos de acabar.
Between A Hundred Lies se encuentra disponible a través de la web de Letterbox Records, donde encontraremos tanto sus discos como los de conocidos como The Arrogants, Watoo Watoo o California Snow Story o incógnitas a descubrir del estilo de The Amateurs y Morning Bride.
Hola Manolo
Pues no conozco el disco, y eso que estuve a punto de comprármelo cuando hablé sobre ellos en mi blog, tan solo conozco la canción Nothing Burns Like Bridges y me encanta, será cosa de escuchar el resto.
Saludos
Hola. Te sigo desde hace tiempo y siempre descubro cosas muy interesantes por aquÃ. Te pongo en mis links.
Saludos!!
Hola!
Soy José Luis Mas, el organizador del concierto de La Casa Azul, trabajo en la ConcejalÃa de Juventud del Ayto. de Elche como programador cultural.
En primer lugar, gracias por ir, y me alegro de que disfrutaras del concierto. QuerÃa comentarte un par de cosas:
1) El problema de sonido de La Llotja es la propia Llotja, me consta que están solucionandolo, pero la Sala tiene mucho rebote, y pese a que el equipo era bastante bueno, el rebote de la Sala hace que suene con eco.
2) Estoy un poco harto de que la gente piense que el Ayuntamiento se queda las entradas. La Sala tiene una capacidad legal para 410 personas (por temas de seguridad y demás) aunque caben 470. Se sacaron a la venta 410 entradas, de las cuales 15 fueron de protocolo…15…y cuando digo protocolo hablo de ConcejalÃa de Juventud, Instituto Municipal de Cultura, Family Pop y Enter66 y otros colaboradores. Lo que hace que «toquemos» a 3 entradas por colaborador…
3) A mi si alguien me ofrece una entrada que vale 3€ por 20€, llamo a la poli.
4) Hubo gente que pateó las puertas de seguridad y se coló, poniendo asà en peligro al resto de gente. Afortunadamente no pasó nada, pero si llega a pasar, la gente sin entrada NO puede reclamar luego, asà que imaginate la responsabilidad que tengo yo por culpa de esa gente.
5) Estaré encantado de recibir tus propuestas y lo que necesites en mi mail arsartis[arroba]espaielx.com.
Un abrazo y gracias de nuevo por asistir.
JOSE LUIS MAS
Bueno, ante todo gracias por pasarte por mi blog.
Como habrás leÃdo no soy critico musical, solo un fan, asà que mi opinión es quizás un tanto subjetiva.
La verdad es que yo estaba en el centro de la sala y a veces no se oÃa bien del todo, pero me fui encantado del concierto (desafortunada mente antes de tiempo, pero encantado).
el ambiente era guay, allà en la sala, quiero decir, la peña llevaba buen rollo (los jóvenes hablamos asà a veces),y he visto que J.L. se ha pasado ya por tu blog, asà que seguramente tengan en cuenta tus sugerencias. Que allà en Elx, en contra de lo que dicen los alicantinos,son muy abiertos de mente. 😀
Saludos!
Muy buenas, los dos últimos comentarios obviamente poco tienen que ver con Penny Century, y son motivados por la opinión vertida por un servidor en otro blog acerca del concierto de LCA en Elche….
Aquà no tiene mucho sentido colgar mi respuesta a ambos comentarios, asà que con esta aclaración queda cerrado el tema 🙂
Saludos,
Manuel Soleado
Qué blog tan increÃble tienes! viendo que tenemos gustos muy comunes, me estoy apuntando los grupos que no conozco porque seguro me gustan. GRacias por todas la recomendaciones.
Un saludo!
jo, es que yo de penny century no se nada… será cosa de ponerse, perdona las molestias, y tal.
Hola Blanca,
Gracias, espero que te hayas entretenido por aquà leyendo un rato. Si necesitas cualquier disco lo puedes pillar a través de soulseek. Mi usuario es cameralovesme.
Por cierto, yo dirÃa que intercambiamos algún mensaje vÃa myspace hace tiempo. ¿Pinchabas tiempo atrás en el Déjate Besar de Jorge Albi?.
Saludos,
Manuel Soleado
Hola j4m3s,
Aquà no causaste ninguna molestia 🙂
Un saludo,
Manuel Soleado
¿alguno comparte este disco en el soulseek?
Gracias
Hola Jorge,
Todos los discos que comento los tengo puestos en soulseek. Mi usuario es cameralovesme.
Saludos,
Manuel Soleado