JOEL ALME
A Master Of Ceremonies (2008)
11 julio 2008 | Por 360 grados | Categorías: 00's, Discos, Pop Nórdico
Rara vez las cosas salen tal como las hemos previsto, asà que lo que en principio se planteó como una pequeña pausa de dÃas que nos permitiera subsanar los problemas que algún desaprensivo intentaba causarnos, ha pasado a ser un largo silencio de casi dos meses. Nuestros problemas iniciales afortunadamente pasaron a mejor vida en breve, pero ya puestos en faena, nos decidimos por una remodelación de 360º de Separación que consiguiese mantener una ilusión por escribir que si bien no habÃa decaÃdo, sà corrÃa el riesgo de convertirse en una monótona rutina.
Claro está que durante este tiempo la música no podÃa dejar de sonar, de modo que ahora aguardan su momento para aparecer por aquà un buen número de discos, grupos y sellos. Este es el momento de empezar a darles salida, resultando de agradecer que todas nuestras dudas respecto al artÃculo con el que retomar nuestra actividad (cuestión sin importancia, pero vayan a saber ustedes qué manÃas atesora cada uno….) se hayan disipado gracias al último y más brillante descubrimiento de los últimos meses, protagonizado por un joven sueco de nombre Joel Alme, que con su disco de debut A Master Of Ceremonies se ha convertido en una obsesión desconocida desde que tiempo atrás descubriéramos a otro pequeño prodigio, éste noruego, de nombre Dylan Mondegreen. Las comparaciones son odiosas, y entre estos dos artistas más aún, pero pese a la diferencias estilÃsticas nos resulta imposible escuchar a Joel Alme sin rememorar la impresión percibida la primera vez que nos hicimos con las canciones de Dylan Mondegreen, siendo los dos artistas que prácticamente salidos de la nada, firman sendos discos de debut de altura que se sitúan con claridad entre lo mejor en su año de publicación.
Abandonando la cumplida tentación de comparar a ambos, decir que frente a la frescura y aparente campechanÃa que el joven Mondegreen transmitÃa, Joel Alme se muestra infinitamente más esquivo ante los requerimientos del oyente. Antes de introducirnos en su música decir que ha resultado imposible obtener información alguna sobre el artista, su myspace apenas aporta dato alguno, y su sello se muestra perezoso llegada la hora de informar acerca de Joel, escudándose en que no tiene notas de prensa ni puede aportar datos biográficos que estén en una lengua distinta de la sueca (¡!). No resulta de este modo difÃcil comprender que meses después de la publicación de A Master Of Ceremonies resulte harto complicado encontrar crÃticas sobre el trabajo de Joel Alme, y tan solo llegamos a averiguar que nuestro protagonista era el responsable de la composición e interpretación vocal de las canciones de Spring In Paris, cuarteto completamente olvidado que publicó un digno Lp durante 2004.
Tanta opacidad informativa no puede ocultar una evolución que sitúa a Joel Alme a años luz del personaje que estaba al frente de Spring In Paris, el tiempo ha transformado a un jovencÃsimo compositor en un personaje que persigue, por momentos con descaro, la senda del crooner tradicional, acentuando el lado melodramático de su música y empeñándose con ahÃnco en la sobreactuación. Por fortuna parece que la música de Joel Alme no ha sucumbido a una afectación excesiva en este A Master Of Ceremonies, y ese lado crooner se impone más en las formas que en un fondo de una música con claras referencias contemporaneas; Neil Hannon (The Divine Comedy), Jens Lekman o Stephin Merritt (The Magnetic Fields). El disco se abre con un Into Your Arms de tono absolutamente nostálgico con protagonismo de una voz que por momentos parece estar a punto de quebrarse. The Queens Corner, primer single del Lp, nos muestra al Joel Alme más desbocado que nunca, preso de esa sobreactuación que por ser desplegada en el disco de debut de un joven artista puede perdonarse, pero que de seguir en aumento podrÃa llegar a estropear la evolución de su música, atrapada en el persona de su protagonista. Basta contemplar el video elaborado para comprender cómo una interpretación puede llegar a arruinar a un artista, es por eso que resulta imprescindible la completa escucha de A Master Of Ceremonies antes de prejuzgar este trabajo por el exagerado comportamiento del cantante a lo largo del video de esta canción, que por otra parte se encuentra entre lo mejor del disco gracias a un Pop dotado de un lirismo que se ayuda de un sencillo pero efectivo apoyo orquestal, formula que Always On My Mind repite aportando el caracterÃstico tono épico de un estilo que The Divine Comedy representaba a la perfección. When The Moon Shakes nos trae la paz después de tanto crescendo, y junto con la por momentos forzada dicción (no exenta de encanto) de So Used To Be Saved nos conduce al lamento que I Never Said I Was Brave encarna, pareciéndonos estar escuchando al mismÃsimo Stephin Merrit en algunos pasajes del tema. Llegados a este punto el disco encara su recta final, con una favorita A Young Summers Youth de claras reminiscencias folk, nuestra imaginación vuela unas cuantas décadas atrás cuando muchos de nosotros ni siquiera habÃamos nacido. Al igual que con la sesentera The Seven Island, restando Honestly para completar la escucha de las nueve piezas de este corto trabajo, y como no podÃa ser de otra manera nos despedidos de nuevo con una interpretación exagerada, incluso descarnada, en la que Joel Alme se reafirma punto por punto en todas sus virtudes (muchas) y manÃas.
A Master Of Ceremonies ha sido publicado durante el presente 2008 por el sello sueco Sincerely Yours, y dada la escasa repercusión que hasta ahora ha tenido, por ahora no hay muchas más opciones para hacerse con este trabajo que contactar directamente con el sello. El esfuerzo merece la pena, Joel Alme ha conseguido firmar un disco redondo de principio a fin, disco que nos hace albergar la esperanza de un futuro brillante, siempre y cuando esa vertiente crooner exagerada que se atisba (más bien queda patente) no se adueñe por completo del futuro de Joel Alme.
Te echaba tanto de menos, que llevo toda la tarde leyendo articulos que ya habia ojeado unas cuantas veces.Pero como es tan «chulo», hasta parece una revista. Ahora no te puedes ir de vacaciones tan facil.Joel Alme no sabia que existia las primeras escuchas son para comprobar los nombres que citas y ademas,curioso tambien el orden.Primera escucha,Divine Comedy,segunda Jens Lekman y ahora Stephin Merrit.Le dare mas tiempo antes de que solo sea eso.Me alegro tenerte de vuelta
Manuel,
Felicitaciones, el site te ha quedado espectacular.
Hola Manolo,
enhorabuena por haber actualizado definitivamente el blog (o lo que sea :-)) Ahora parece más completo y profesional, pero con tanta información todavia no me ubico bien. Espero que publiques noticias y novedades regularmente y asi poder estar un poquito más informados.
alex
Por cierto, no conocia a Joel Alme, pero lo que he escuchado me ha gustado bastante, entre las referencias yo tambien añadiria a Pelle Carlberg.
alex
hola!
me alegra leerte de nuevo, créeme que se te echaba de menos.
me gusta el nuevo diseño de la página, con la división por secciones… la navegación es sencilla y se puede acceder rápidamente a la información.
enhorabuena!
Qué bien que hayas vuelto…
The Queen´s Corner me encanta, me hace sentir bien.
Saludos!
Hooola Jaime,
Antes de nada, he contestado tu otro comentario sobre Parade en otro post……
Gracias por tus palabras, de verdad que es un orgullo leer que has pasado parte de tu tiempo releyendo viejos artÃculos. Ya sabes que la única recompensa que se busca aquà es entretener y descubrir, contigo más lo primero que lo segundo ya que soy un aprendiz a tu lado 🙂 Me alegra ver que te gustó Joel Alme, confieso no saber de dónde salió este hombre (desde su sello siguen sin enviar información, aunque prometen hacerlo en breve, ya colgaré la oportuna actualización), pero su disco promete mucho.
El tema de las vacaciones…..al final nos hemos retrasado con la actualización de 360º, y lo cierto es que salgo de vacaciones en doce dÃas y no volveremos hasta el 17 de Agosto, pero intentaré actualizar la página antes de marcharme y dejar algo preparado para que esto no esté parado tres semanas 🙂 Por cierto, la primera semana de vacaciones la pasaré en Amsterdam, y pienso pillarme todos los discos de Johan que me faltan. Como sé que eres fan….¿quieres que te pille algún cd?
Saludos,
Manuel Soleado
Hooola Guillermo,
Muchas gracias, amigo 🙂
Saludos,
Manuel Soleado
Hooola Alex,
Me alegra que te haya gustado Joel Alme. Es verdad que parece algo más profesional, aunque tú que me conoces sabes que esto sigue siendo el mismo sitio minúsculo de siempre, solo que ahora escrito, si cabe, con mayor ilusión 🙂
Evidentemente no va a quedar todo en un cambio de imagen, ya te comenté que la idea no es convertir esto en un portal de noticias, pero sà ir publicando aquellas noticas afines al espÃritu de 360º que descubro en la visita de decenas de webs y que pretendo estén recogidas aquÃ. Asà mismo iré reseñando novedades que por el motivo que sea no merecen un artÃculo de los largos, pero sà una breve impresión de la escucha de las mismas, o videos que me gusten, discos que la gente me envÃa de promoción….en fin, ya miré dotando a todas las categorÃas de nuevos contenidos. Ayer tenÃa que haberlo hecho, pero llevo dos dÃas sin adsl en casa por culpa de terra….
Por cierto, el Sábado estuve en la boda de nuestro común amigo Javi Abad, sólo decir que durante la ceremonia sonaron Kirsty MacColl, Cat Stevens, Richard Hawley…emocionante es poco, snif 🙂
Saludos,
Manuel Soleado
Hooola Rubén,
Muchas gracias por tus palabras 😉 El diseño de la página no hubiera sido posible sin el bueno de Juanjo Vazquez, el amigo que lleva MadridMUSIC, sin él 360º de Separación no existirÃa. Es un placer comprobar, cuando uno ya no confÃa mucho en las personas, que todavÃa hay esperanza gracias a amigos que encuentran satisfacción en ayudarte de modo completamente desinteresado, empleando su tiempo en la ilusión de otros.
Saludos,
Manuel Soleado
Hooola Cesc,
Muchas gracias, yo también estoy contento por estar aquà de nuevo. Aún quedan cosas por pulir, pero poco a poco todo irá quedando actualizado, si encuentras cualquier cosa que no funcione bien o que pueda quedar mejor, toda sugerencia es bien recibida, Y ESTO VA POR TODOS 🙂
Por cierto, creo que Joel Alme es un artista que a tÃ, especialmente, pudiera llenarte. Al menos pensé en eso mientras preparaba el artÃculo
Saludos,
Manuel Soleado
Hola!
Genial q hables de Joel Alme! Me encanta. Hice una reseña de él hace un tiempo en mi blog.
Por si te apetece echale un vistazo. Dedicado por entero al pop nórdico! 🙂
Enhorabuena! Te ha quedado francamente bien ahora
saludos
Sergio
Hola Sergio,
Me alegra ver que hay quien sigue fielmente a Joel Alme, a ver si no se desvÃa del camino con tanta sobreactuación y sigue ofreciéndonos canciones como las de este primer disco.
Saludos,
Manuel Soleado
Hola Manuel,
enhorabuena por el cambio de imagen. Me he quedado atontado al verlo, profesional, profesional. Si Sr.
Espero que vaya todo mejor que antes porque no espara menos.
Un saludo,
JP
Hola Jairo,
Muchas gracias, me alegra comprobar que os está gustando la nueva imagen.
Por cierto, aprovecho para hacer un comentario sobre la nueva imagen de 360º de Separación. Un par de «despistados impacientes» (dicho sea esto en el más jocoso de los tonos :-)) me escribieron comentando que en una semana no habÃa cambiado la portada. Bien, recordaros que a partir de ahora no hay que mirar la portada como si fuera el último posteo colgado. Los artÃculos referentes a noticias, novedades, ep’s….normalmente no aparecerán como tema de portada, por lo que aunque el tema de portada sea el mismo durante una o dos semanas, seguro que la página habrá sido actualizada. La organización actual es la de artÃculos «largos» (entrecomillo porque al final a mà todo me sale largo) de discos y grupos aparecen en portada y más tarde en la columna izquierda, los de ep’s, noticias, novedades etc…aparecen en la columna central, y la columna derecha queda fundamentalmente para archivo….en fin, que le echeis un vistazo a todo la página, que no es tan grande, antes de pensar que esto no se actualiza 😉
Saludos,
Manuel Soleado